...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Debido a la inflación en alimentos y bebidas, Raúl Rodríguez Reyes, académico de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), recomendó no usar las tarjetas de créditos para pagar alimentos o gastos innecesarios.
Incluso aclaró que no es momento de adquirir créditos inmobiliarios, de automóviles o préstamos.
“No (hay que) tomar créditos ahorita, no es un buen momento para tomar créditos porque las tasas de interés están muy altas y los de tasa variable van a subir más”, apuntó.
También recomendó cuidar el empleo, mantener el mismo celular, vehículo, bicicleta o computadora y posponer gastos no importantes porque, recalcó, las tasas de interés están altas.
Aseguró que todo el año será complicado económicamente, sobre todo enero y su clásica cuesta.
Héctor Iván del Toro, investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pronosticó que la cuesta de enero durará, cuando menos, todo el primer trimestre, por lo que recomendó tener cuidado con los créditos.
Luis Alberto Güémez Ortiz, profesor de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana, coincidió con sus pares y recomendó no contratar créditos, pues las tasas de interés son altas.
“Va a ser un difícil primer trimestre. Por lo menos, insisto, por el alza de tasas que va a hacer que nuestros créditos estén más caros y vamos a tener que destinar más dinero de nuestras bolsas para pagar intereses”, afirmó.
jl/I