La Policía Vial de Jalisco anunció que a partir del lunes 10 de febrero se implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con el o...
Muere motociclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Los servicios médicos no pudieron hacer nada por la víctima...
El juez le dictó un año de prisión preventiva...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
En esta semana Jalisco fue noticia a nivel internacional debido a que un juez decidió encarcelar a tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara por sembrar arbolitos en un predio cuya propiedad no se ha aclarado públicamente con documentación oficial.
Me refiero al caso del conflicto entre habitantes de Huentitán y la empresa Iconia, en el que también tiene parte el Ayuntamiento de Guadalajara, respecto al uso que se le quiere dar a un predio ubicado en la esquina de la calzada Independencia y Periférico, donde hace muchos años se encontraba el Planetario.
El conflicto surgió porque los habitantes de Huentitán consideran que la empresa Iconia no puede asumir la propiedad del terreno, debido a que ha incumplido con los términos del convenio por el que el Ayuntamiento de Guadalajara se la cedería, para que construyera edificios de departamentos y otras obras de interés privado. Por eso decidieron reforestar el terreno, y convertirlo en un área verde, de las que tanto carece nuestra ciudad.
El asunto es complejo, y como afirmé más arriba, hace falta que el ayuntamiento presente la documentación que nos permita tener certeza de lo que está ocurriendo.
Sin embargo, esta situación nos permite plantearnos una serie de preguntas que es pertinente atender. ¿A quién pertenece la ciudad? ¿A quienes la habitan o a quienes disponen de los recursos necesarios para apropiarse, por las buenas o las malas, de un territorio en particular, que probablemente ni siquiera habitan?
¿Quiénes deberían intervenir en el (re)diseño de la ciudad? ¿Quienes la recorren todos los días, para atender sus actividades diarias, especialmente quienes lo hacen en las circunstancias más desfavorables, o quienes sólo desean obtener el máximo de ganancias por su inversión inmobiliaria, aunque para eso haya que obligar a la mayor parte de la gente a vivir en condiciones más precarias cada vez?
Habrá quien considere inútil plantear estas preguntas, e incluso dirá que la ciudad le pertenece a los más pudientes, porque son quienes la hacen existir, con su dinero, y su demanda de bienes y servicios. Pero esa respuesta es engañosa, porque no toma en consideración que, si es valioso vivir en una ciudad, tan valioso que son millones de personas las que la habitan, es precisamente porque la gran cantidad de personas que residimos en ella nos enriquecemos mutuamente con lo que hacemos, con nuestras interacciones cotidianas.
Somos las personas quienes le damos valor a la ciudad, juntas todas las personas generamos algo que no podríamos hacer si viviéramos de manera dispersa y aislada. Y por eso hay quienes quieren apropiarse de ese valor, y lo hacen mediante “inversiones”, que suelen ser la construcción de edificios de departamentos que se aprovechan de lo que ya estaba ahí. Por eso vemos que se construyen en los barrios tradicionales, o junto a los escasos parques, o junto a cualquier espacio que ya era valioso desde antes.
Y esa dinámica provoca que sea más caro vivir en esos sitios, y la gente con menos recursos tiene que abandonarlos para irse a vivir a las nuevas colonias, las que están lejos de lo que hace valiosa a la ciudad, teniendo que invertir cada vez más tiempo en trasladarse a los lugares de sus actividades cotidianas. ¿Le parece que esto es justo?
Curiosamente, una parte de las situaciones que causan más malestar en nuestra ciudad son resultado de haber dejado que se hiciera conforme a los proyectos de quienes “invierten” en ella. Por todo esto es importante que ejerzamos nuestro derecho a la ciudad, a proponer y participar en los proyectos para hacerla nuestra y habitable.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I