INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

El éxito detrás de Mark Alazraki

CONSEJO. El productor ejecutivo recomienda a los jóvenes apoyarse en una buena historia, como una primera base para el éxito dentro de la industria del entretenimiento.. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Los 340 millones de pesos que recaudó Nosotros los nobles en los cines mexicanos formaron parte de un proceso de mercadotecnia y creación de una historia, que derivó en personajes como Javi Noble, un mirrey cuya popularidad se consolidó con acciones como su propia cuenta de Twitter, que ampliaron las narrativas más allá del cine, aprovechando las nuevas tecnologías.

Mark Alazraki, productor ejecutivo de la película y de la actual serie de Netflix Club de cuervos, aseguró que una parte importante del éxito en la mercadotecnia de sus películas se debe a que “nos gusta respetar cada medio de comunicación que nos encontramos. Lo que en su momento fue muy innovador, y lo que aplicamos esta vez en Club de cuervos, fue que a los personajes de los Noble les abrimos una cuenta de Twitter y ellos tuiteaban desde el personaje”, dijo para NTR.

“Estas extensiones de la realidad nos han servido mucho y es algo que nos gusta pensar, porque creemos que las narrativas ya no son 100 por ciento lineales, ya las podemos fragmentar y contar en una parte, y darle seguimiento en otra, como Twitter, Instagram, Facebook o YouTube”, explicó Alazraki.

El productor de cine nunca esperó un éxito tan importante de Nosotros los nobles. “Todo el crédito es para mi hermano, que tiene una visión de cineasta muy marcada, él sabe lo que le gusta, la historia que quería contar. Tardó 17 tratamientos de guión para llegar a esto, entonces es un trabajo con mucho amor”, mencionó.

Juniors

Otra clave del éxito de este filme, fue el componente autobiográfico de la historia. “Con un papá como el que tenemos, crecimos pensando que por ser ‘hijos de’ no tendríamos que hacer nada. Nos fuimos a Estados Unidos, vimos que la gente se partió la m… trabajando y fue cuando dijimos ‘¿Por qué no podemos hacerlo de la misma forma?’, al irnos a estudiar a EU se nos cayó nuestra perspectiva de juniors. Ahora decimos que somos juniors en rehabilitación”, bromeó Alazraki.

La experiencia actual de Club de cuervos, serie que recién terminó su primera temporada y que se transmitió por Netflix, forma parte de una nueva perspectiva dentro de la industria del entretenimiento, en la que distintas compañías, como Warner Brothers o Circus, apoyan las historias y luchan para que tengan éxito comercial.

“Hay que entender que el cine y la televisión, las industrias creativas, son colaborativas. Puedo ofrecer una estrategia de mercadotecnia y la ejecuta Circus, que hace todo el marketing de Club de cuervos. Al final es una visión compartida porque los chicos de Circus, Netflix y Alazraki Entertainment queremos que nos vaya bien a todos. Yo no tengo el celo de hacer publicidad, redes sociales, contenido y la serie. Si podemos trabajar de manera colaborativa, podemos hacer buenas cosas”, afirmó Mark Alazraki.

Éxito

El productor ejecutivo recomendó a los jóvenes apoyarse en una buena historia, como una primera base para el éxito dentro de la industria del entretenimiento. “Lo más importante es la historia que quieres contar, desde ese momento en adelante es a donde puedes ir. Si tienes una buena historia y la sabes construir, puedes llegar a lugares inesperados, ése es parte del secreto”, señaló.

“Nosotros somos de una escuela de pensamiento muy hollywoodense, muy de cine comercial, en esa dirección va nuestro comentario. Si quieres hacer cine comercial en el que por hora y media la gente se quiere perder, divertirse, y comer palomitas, el secreto está en la estructura, que tú sepas perfectamente armar una historia, cómo se tiene que contar, cómo se ha contado a través de milenios. Si tú eres del mundo del cine de arte o de autor, tienes que encontrar tu propia voz”, finalizó Alazraki.

 

HJ/I