La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este miércoles las nominaciones para los premios Ariel 2024, cuyo listado lideró Tótem con 12 candidaturas seguida muy de cerca por Temporada de huracanes y Heroico, ambas con 11.
Las actrices Arcelia Ramírez y Fiona Palomo fueron las encargadas de anunciar las 186 nominaciones que competirán en 24 categorías distintas en la 66ª edición de los premios Ariel que se celebrarán el próximo 7 de septiembre.
Tótem, película dirigida por Lila Avilés, una cinta que busca explorar los temas más inciertos de la existencia a través de los ojos de una niña, fue la que más nominaciones recibió para la gala de 2024.
Además de encabezar las nominaciones, entre las que opta a Mejor Película y Mejor Dirección, Tótem fue la elegida por la AMACC para representar al cine mexicano en los premios Oscar 2024, lo que le otorga cierto aire de favoritismo en la edición de este año.
En Temporada de huracanes, esta producción de Netflix realizada por Elisa Miller, es un drama con tintes oscuros protagonizado por un grupo de adolescentes de Veracruz. El largometraje, que se destacó con 11 nominaciones a alguna estatuilla, incluidas Mejor Dirección y Mejor Película, es una adaptación de la novela de nombre homónimo de Fernanda Melchor, ganadora del Premio Internacional de Literatura de Alemania y una de las autoras contemporáneas más reconocidas de México.
Heroico, cinta dirigida y producida por David Zonana trata las dificultades y violencia con las que se encuentra un joven indígena cuando ingresa al Ejército mexicano.
Esta coproducción internacional de México y Suecia, protagonizada por Santiago Carbajal, competirá por 11 premios en la edición de este año, también en la categoría de Mejor Película y Mejor Dirección.
“Vamos a tener una presencia muy importante de mujeres (...) este año va a prevalecer una mujer” expresó Armando Casas, presidente de la AMACC.
Y es que, entre las cinco candidatas nominadas para llevarse el Ariel a Mejor Película, tres son dirigidas por mujeres.
Además de las ya mencionadas Tótem y Temporada de huracanes, Tatiana Huezo aspira al galardón con Eco, un documental que retrata la vida en la comunidad rural de Puebla, desde una mirada esperanzadora.
Fue llamativo que ninguno de los aspirantes a estas categorías perteneciese a las películas con mayor número de nominaciones.
En la categoría femenina, Adriana Barraza, nominada al Oscar en 2006 por Babel, protagonizó El último vagón y competirá contra Adriana Llabrés de Todo el silencio, Cassandra Ciangherotti e Ilse Salas de Familia y Mónica Huarte de Señora influencer.
Por el lado masculino, el premio se disputará entre Daniel Giménez Cacho, protagonista de Familia, Harold Torres de Desaparecer por completo, Juan Daniel García de Perdidos en la noche, Noé Hernández de Kokoloko y Pedro de Tavira de Recursos humanos.
La edición 66 de los premios Ariel, que se celebrará el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara, tendrá la novedad de que será retransmitida en directo a través de la plataforma Max, antes conocida como HBO, según ha anunciado Casas.
El presidente de la AMACC aprovechó la gala para lanzar un mensaje de confianza hacia el gobierno de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, quién asumirá el cargo el próximo 1 de octubre. “Tengo mucha confianza en las próximas autoridades en muchas cosas y en su relación con el cine en particular”, declaró Casas.
En este sentido, afirmó que ya tuvo reuniones con la próxima administración en las que se plantearon las problemáticas existentes en el mundo del cine y cuyas conclusiones fueron muy positivas.
STREAMING. La edición 66 tendrá la novedad de que será retransmitida en directo a través de la plataforma Max. (Foto: Agencia EFE)
jl/I