INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Congreso de Estados Unidos se opone a los aranceles

(Foto: Especial)

El Congreso de Estados Unidos ha manifestado su profunda preocupación ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, además de un 10% sobre la energía canadiense. En una carta dirigida a la Casa Blanca y al Departamento de Estado, legisladores estadounidenses expresaron que estas medidas arancelarias podrían tener efectos devastadores sobre la economía del país, aumentando los costos para los consumidores y afectando a millones de trabajadores.

Los firmantes de la carta, incluidos miembros del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, subrayaron que los aranceles amenazan la relación comercial trilateral entre Estados Unidos, México y Canadá, una alianza que ha existido por más de tres décadas a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este acuerdo sustenta más de 12 millones de empleos en Estados Unidos y representa alrededor del 30% de la economía mundial.

“El comercio entre estos tres países no solo es vital para nuestra economía, sino que también es fundamental para la estabilidad de nuestras cadenas de suministro y para hacer frente a la competencia global, especialmente frente a potencias como China”, indicaron los legisladores en su misiva.

Los aranceles también tienen implicaciones más allá de lo económico. La carta destaca que las tarifas elevarían los costos de productos básicos, como alimentos, automóviles y combustibles, y complicarían aún más las relaciones diplomáticas con los países vecinos. La cooperación entre los tres países ha sido clave en temas como la seguridad fronteriza, el control de drogas y la migración.

“Estos aranceles no son una solución efectiva a los problemas que enfrenta Estados Unidos relacionados con la inmigración y el tráfico de fentanilo. El presidente tiene muchas otras herramientas disponibles para abordar estos desafíos sin recurrir a medidas tan perjudiciales para la economía”, argumentaron los legisladores.

La carta también critica el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) por parte de la administración Trump, calificando el acto de un abuso de poder y un intento de eludir la autoridad constitucional del Congreso para establecer aranceles.

Voces del ámbito económico, como el Wall Street Journal, han tildado la guerra comercial como "la más tonta de la historia" y "asesina de riqueza". No obstante, los efectos adversos más inmediatos recaerían sobre los estadounidenses comunes, quienes enfrentarían mayores costos y menos empleos.

El Congreso ha instado a la administración Trump a retirar de inmediato las órdenes ejecutivas relacionadas con los aranceles, advirtiendo sobre las consecuencias a largo plazo de mantener una política que podría afectar tanto la economía interna como las relaciones internacionales.

GR