...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La embajadora eminente Martha Bárcena advirtió que la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos habría significado el fin del Tratado de Libre Comercio, afectando gravemente la competitividad de América del Norte.
La diplomática señaló que esta medida iba en contra de los esfuerzos de integración económica que México, Estados Unidos y Canadá han impulsado durante más de 30 años. Además, destacó que la decisión está generando reacciones negativas dentro de Estados Unidos, tanto empresarios como entre políticos, lo que obligó a replantear la estrategia.
Uno de los factores clave para ganar tiempo ante la amenaza fue la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien realizó una llamada a la Casa Blanca en un intento por frenar la imposición de los aranceles. Sin embargo, México tuvo que aceptar condiciones como reforzar la seguridad en la frontera y reactivar el programa "Quédate en México". De manera similar, Canadá enfrentó presiones y terminó por ceder en el reconocimiento de los cárteles como organizaciones terroristas.
En declaraciones recientes, Bárcena mostró su preocupación por el comunicado emitido por la Casa Blanca en el que, además de anunciar los aranceles, se insinuaba una supuesta asociación entre el gobierno de México y grupos criminales dedicados al tráfico de drogas.
"Vemos con estupefacción los mexicanos un párrafo sin precedentes en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, en el que se acusa al gobierno de México de tener una asociación con las organizaciones que se encargan del tráfico de drogas", expresó la embajadora eminente.
Martha Bárcena destacó que, actualmente, Estados Unidos posee información detallada sobre el funcionamiento del crimen organizado en México, posiblemente incluso más que el propio gobierno mexicano. No obstante, queda la incertidumbre sobre si Washington compartirá esos datos y colaborará en estrategias conjuntas.
Asimismo, aún se espera el informe del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que se especificará qué cárteles serán considerados como organizaciones terroristas, lo que podría generar nuevas tensiones en la relación bilateral.
GR