Daniel Gómez Tagle asegura que EU no tomaría estas medidas radicales si no supiera que va a ganar...
Hay incertidumbre sobre el escenario que tiene enfrente México, explica especialista...
Darán 16 mil tarjetas para mujeres de 63 y 64 años y 15 mil tarjetas a personas de la tercera edad...
Buscan localizar a víctimas para exhortarlas a presentar su denuncia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció "pausa de aranceles" por un mes...
La asociación civil New Comienzos, encabezada por su director ejecutivo Israel Concha, continúa su labor de apoyo a inmigrantes repatriados para fac...
Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Elon Musk afirmó este sábado: "Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de Estados Unidos"...
LeBron, a sus 40 años, firmó un triple-doble de 33 pts en la victoria 112-128 de Lakers sobre Knicks...
El FC Barcelona dio un paso adelante en la lucha por LaLiga tras vencer 1-0 al Alavés en un complicado encuentro disputado en el Estadio Olímpico Ll...
Kendrick Lamar fue el máximo ganador de los Grammys con 5 premios. Beyoncé hizo historia en country y Chappell Roan fue la mejor artista nueva...
‘Johanne Sacreblu’ el cortometraje mexicano que responde con sarcasmo a ‘Emilia Pérez’...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Donald Trump es un presidente que se caracteriza por tomar medidas radicales, pero “no da paso sin huarache”, sabe bien que tiene suficientes evidencias para agarrar parejo a políticos mexicanos de todos los niveles y creo que usa eso para beneficio. El riesgo para una guerra arancelaria es demasiado alto para la economía americana y dudo que lo haga sin saber que va a ganar, así lo mencionó Daniel Gómez Tagle, especialista en seguridad.
El hecho de que Claudia Sheinbaum accediera a mandar a elementos a la frontera es una razón más de que las pruebas que Trump tiene sobre México son ciertas, externó.
Sobre el control de las armas, el especialista asegura que las enmiendas que protegen las armas en Estados Unidos son demasiado fuertes como para tener control total de ellas en todas las tiendas de venta y las fronteras, por lo que ve muy difícil que haya un control suficiente para garantizar el tráfico a México.
El trabajo debe hacerse en las aduanas, de acuerdo con Gómez Tagle, ya que están involucradas las aduanas de México y EU en el tráfico de las mismas, ahí podría ser que se atacara, pero es complejo si no se comprometen ambos países.
Además, alertó, México no ha dado pruebas de que se quiere hacer algo contra el crimen organizado y eso es lo más peligroso, pues no ve cómo México podría frenar a este monstruo que ha creado como lo es el crimen organizado.
México no tiene capacidad técnica, logística, ni voluntad política para poner un alto al crimen de tajo, además de que el crimen ha penetrado en todos los niveles, “vemos muchísimos negocios que sirven para ‘lavado’ de dinero, en este momento no se ve una forma de eliminar el crimen organizado”, explicó.
La delincuencia organizada hoy en día está mucho mejor organizada que el propio gobierno, el especialista puso como ejemplo que antes se tenía la idea de que solamente atacaban en zonas de bajos recursos o mucha inseguridad, pero en Jalisco ya se han visto atentados y homicidios “en zonas de mucho dinero de la ciudad como Puerta de Hierro, eso es porque ahí están metidos los del crimen organizado, ahí viven con lo que general del negocio”.
Para Daniel Gómez, lo único que México puede hacer e este momento es detener el desperdicio de recursos del Ejército, regresarlos al servicio de las armas y sacarlos de esa etapa de “albañiles” que los tiene construyendo el Tren Maya y hoteles.
FR