Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Donald Trump es un presidente que se caracteriza por tomar medidas radicales, pero “no da paso sin huarache”, sabe bien que tiene suficientes evidencias para agarrar parejo a políticos mexicanos de todos los niveles y creo que usa eso para beneficio. El riesgo para una guerra arancelaria es demasiado alto para la economía americana y dudo que lo haga sin saber que va a ganar, así lo mencionó Daniel Gómez Tagle, especialista en seguridad.
El hecho de que Claudia Sheinbaum accediera a mandar a elementos a la frontera es una razón más de que las pruebas que Trump tiene sobre México son ciertas, externó.
Sobre el control de las armas, el especialista asegura que las enmiendas que protegen las armas en Estados Unidos son demasiado fuertes como para tener control total de ellas en todas las tiendas de venta y las fronteras, por lo que ve muy difícil que haya un control suficiente para garantizar el tráfico a México.
El trabajo debe hacerse en las aduanas, de acuerdo con Gómez Tagle, ya que están involucradas las aduanas de México y EU en el tráfico de las mismas, ahí podría ser que se atacara, pero es complejo si no se comprometen ambos países.
Además, alertó, México no ha dado pruebas de que se quiere hacer algo contra el crimen organizado y eso es lo más peligroso, pues no ve cómo México podría frenar a este monstruo que ha creado como lo es el crimen organizado.
México no tiene capacidad técnica, logística, ni voluntad política para poner un alto al crimen de tajo, además de que el crimen ha penetrado en todos los niveles, “vemos muchísimos negocios que sirven para ‘lavado’ de dinero, en este momento no se ve una forma de eliminar el crimen organizado”, explicó.
La delincuencia organizada hoy en día está mucho mejor organizada que el propio gobierno, el especialista puso como ejemplo que antes se tenía la idea de que solamente atacaban en zonas de bajos recursos o mucha inseguridad, pero en Jalisco ya se han visto atentados y homicidios “en zonas de mucho dinero de la ciudad como Puerta de Hierro, eso es porque ahí están metidos los del crimen organizado, ahí viven con lo que general del negocio”.
Para Daniel Gómez, lo único que México puede hacer e este momento es detener el desperdicio de recursos del Ejército, regresarlos al servicio de las armas y sacarlos de esa etapa de “albañiles” que los tiene construyendo el Tren Maya y hoteles.
FR