INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Vecinas de Analco apoyan multas por no barrer calles

FOTO: Michelle Vázquez

Erika Carrillo tiene 16 años viviendo en la colonia de Analco, enfrente de donde habitan unas monjas.

“Todas barremos la calle, ellas también salen a las cinco de la mañana a barrer su calle y banquetas, porque así no se mantiene sucia. Más bien nos quejamos de que nos dejan la basura en la esquina, pero nada más”, dijo.

Sobre las sanciones establecidas en la Ley de Ingresos 2025 de Guadalajara (dispone que las multas por no barrer las banquetas van de los mil 715 a los 2 mil 629 pesos), consideró que es una buena medida.

“Sí, porque la gente donde quiera tira la basura. Y a ver si así con esas multas ya no nos dejan la basura en las esquinas. Sería una buena opción porque la gente no espera el carretón. Uno barre y, de todas maneras, aunque uno barre y junte la basura hay veces que llegan otras personas y las dejan en la esquina y esa misma basura se riega por toda la cuadra”, explicó.

María Soledad Briseño concordó en que es algo necesario. “A mí me parece muy bien, que no dejes basura afuera y que tengas educación de barrer tu calle. Esta ciudad se caracterizaba hace –muchos años– como la de las rosas y la ciudad blanca, porque sus calles limpias y todo, pero eso hace años”.

Criticó que ahora, en todas las colonias, la gente deja la basura tirada, sobre todo en las esquinas. “Y no solamente basura, sino hasta colchones y muebles sacan a la calle”.

Briseño consideró que, incluso, el gobierno podría apoyarse en las cámaras de videovigilancia. “Porque la gente es muy lista, en las noches puede sacar todo y piensan que nadie los va a ver”, detalló.

En días pasados, Mario Silva Rodríguez, jefe de la Oficina de la Presidencia, confirmó que en tres meses iniciarán las multas por no barrer banquetas. Remarcó que se trata de una campaña para recordarnos a todos y a todas las obligaciones que tenemos como vecinos en el municipio de Guadalajara. “Y pues que es igual en otros municipios de Jalisco, tener limpias nuestras banquetas, hacernos corresponsables de los espacios verdes que están sobre ellas, el mantenimiento del arbolado”, enfatizó.

FR