INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

39% de niños sin saber leer o escribir en primarias del AMG 

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

Las doctoras Fabiola Gómez, Vanessa Ruiz y Geisa Gallardo, académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto de Neurociencias encontraron a través del estudio “Nivel de desempeño lector de niños de primero a cuarto grado de primaria de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)” que al final de primer grado de primaria aproximadamente el 39 por ciento de niñas y niños apenas pueden identificar alguna letra del abecedario.

Eso se podría deber, dijeron, al confinamiento ocurrido durante el Covid-19, lo que implicó un pobre desempeño lector para el desarrollo cognitivo y procesos académicos de las niñas y niños.

Explicaron que en México la lectoescritura inicia formalmente en el primer grado de primaria y durante 2020, 2021 y parte 2022 las niñas y niños iniciaron su aprendizaje desde casa debido al confinamiento por la pandemia, lo que afectó seriamente al desarrollo académico de estudiantes que aprendieron a leer “a distancia”.

En el caso de Jalisco, el estudio se llevó a cabo con 762 niñas y niños de primero a cuarto grado de escuelas públicas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a  quienes se les evaluó a través de la velocidad de lectura, la conciencia fonémica y comprensión en voz alta.

El estudio también arrojó qué además del 39 por ciento de niñas y niños que apenas podían identificar algunas letras de manera aislada, el 8 por ciento presentó un nivel de lectura bajo y en los niveles mayores a primer grado en algunos casos requirieron apoyo para leer y escribir, mientras que en los grados posteriores de primaria cerca del 20 por ciento no sale o escribir. 

FR