Hay incertidumbre sobre el escenario que tiene enfrente México, explica especialista...
Enfrentará prisión preventiva durante todo el proceso legal...
Será a partir del próximo 17 de febrero y hasta el 11 de abril, en las secundarias públicas del Estado...
Es buena medida para mantener limpias las calles, aseguran...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció "pausa de aranceles" por un mes...
La asociación civil New Comienzos, encabezada por su director ejecutivo Israel Concha, continúa su labor de apoyo a inmigrantes repatriados para fac...
Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Elon Musk afirmó este sábado: "Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de Estados Unidos"...
LeBron, a sus 40 años, firmó un triple-doble de 33 pts en la victoria 112-128 de Lakers sobre Knicks...
El FC Barcelona dio un paso adelante en la lucha por LaLiga tras vencer 1-0 al Alavés en un complicado encuentro disputado en el Estadio Olímpico Ll...
Kendrick Lamar fue el máximo ganador de los Grammys con 5 premios. Beyoncé hizo historia en country y Chappell Roan fue la mejor artista nueva...
‘Johanne Sacreblu’ el cortometraje mexicano que responde con sarcasmo a ‘Emilia Pérez’...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Las doctoras Fabiola Gómez, Vanessa Ruiz y Geisa Gallardo, académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto de Neurociencias encontraron a través del estudio “Nivel de desempeño lector de niños de primero a cuarto grado de primaria de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)” que al final de primer grado de primaria aproximadamente el 39 por ciento de niñas y niños apenas pueden identificar alguna letra del abecedario.
Eso se podría deber, dijeron, al confinamiento ocurrido durante el Covid-19, lo que implicó un pobre desempeño lector para el desarrollo cognitivo y procesos académicos de las niñas y niños.
Explicaron que en México la lectoescritura inicia formalmente en el primer grado de primaria y durante 2020, 2021 y parte 2022 las niñas y niños iniciaron su aprendizaje desde casa debido al confinamiento por la pandemia, lo que afectó seriamente al desarrollo académico de estudiantes que aprendieron a leer “a distancia”.
En el caso de Jalisco, el estudio se llevó a cabo con 762 niñas y niños de primero a cuarto grado de escuelas públicas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a quienes se les evaluó a través de la velocidad de lectura, la conciencia fonémica y comprensión en voz alta.
El estudio también arrojó qué además del 39 por ciento de niñas y niños que apenas podían identificar algunas letras de manera aislada, el 8 por ciento presentó un nivel de lectura bajo y en los niveles mayores a primer grado en algunos casos requirieron apoyo para leer y escribir, mientras que en los grados posteriores de primaria cerca del 20 por ciento no sale o escribir.
FR