Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
El promedio diario de detenciones de inmigrantes en Estados Unidos es más del doble de lo que se registraba el año pasado, bajo la administración de Joe Biden. Ahora, personal del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos detiene en promedio a 800 personas, según sus reportes. El miedo a ser detenidos y deportados ha llevado a migrantes en Estados Unidos a no acudir a sus lugares de trabajo ni a realizar compras.
Estados Unidos ha deportado a los migrantes de países de Centroamérica y Colombia en aviones militares. Esto último provocó el pasado fin de semana una confrontación entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y la administración de Trump, pues Petro reclamó que los llevaran en aviones militares y con tratos inhumanos. El presidente norteamericano amenazó con imponer aranceles a exportaciones de Colombia y suspender el otorgamiento de visas si no recibía así a los colombianos deportados. Petro, al final, aceptó.
En el caso de personas deportadas a Centroamérica, son trasladadas a Guatemala, pues este país aceptó ser un “país tercero” frente a Estados Unidos y recibir a centroamericanos, aun cuando no sean guatemaltecos.
Los migrantes de otros países que ya no podrán cruzar, y que huyen de sus países de origen ven ahora a México como destino, y comienza así, para ellos, el sueño mexicano. Estas personas, ahora, están pidiendo asilo en México; se quieren quedar aquí, por lo que requerirán regularización migratoria, trabajo, vivienda, educación, servicios de salud.
Otro aspecto muy preocupante es que Trump determinó que llevará migrantes “peligrosos” a la prisión de Guantánamo, en la isla de Cuba; que por su peligrosidad no los enviará a sus países de origen. Dispondrá, dijo, de 30 mil lugares para ello. El área de detención o prisión de Guantánamo está en la parte occidental de la isla de Cuba. Tiene un territorio de 116 kilómetros cuadrados administrado por el gobierno de Estados Unidos desde 1902, que le paga una “renta” a Cuba anualmente de 2 mil dólares en moneda de oro de Estados Unidos”, que equivale a 4 mil dólares al año.
De concretarse la imposición de aranceles o impuestos a importaciones, el efecto sería no sólo dañino para la economía de Estados Unidos, sino para México por la reducción de exportaciones, y habría recortes de personal en empresas manufactureras y otras que envían productos, por ejemplo de Jalisco, que es centro manufacturero de componentes electrónicos, y además exporta tequila, berries y aguacates a Estados Unidos, lo que provocaría desempleo, y una devaluación del peso, que ya supera los 20.
Luego de una negociación de último minuto, Claudia Sheinbaum logró posponer por un mes, es decir, hasta el primero de marzo, la entrada en vigor de 25 por ciento de los aranceles. La presidenta se comprometió a enviar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional para contener migrantes y para evitar la entrada de fentanilo; a la par, el gobierno de los Estados Unidos se comprometió a contener la venta de armas hacia México.
[email protected]
jl/I