Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación, la primera de este año, por “la deficiente actuación de las autoridades” en el proceso de investigación y búsqueda de 55 personas de cuyos casos tuvo conocimiento a través de 50 quejas.
Las desapariciones ocurrieron entre 2011 y 2023 en 16 municipios del estado. Del total de víctimas, seis son mujeres y 49, hombres, y sólo siete han sido localizadas, pero todas sin vida.
Las quejas presentadas ante esta defensoría están relacionadas con hechos ocurridos en los municipios de Ameca, Arandas, Chapala, El Salto, Encarnación de Díaz, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Lagos de Moreno, Ojuelos, San Pedro Tlaquepaque, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Chapala y Zapopan.
“Para esta CEDHJ, la desaparición de estas personas y el actuar de las autoridades involucradas en su búsqueda constituye una multiplicidad de violaciones de derechos humanos, entre ellas, a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia y el derecho al acceso a la justicia, a la integridad y seguridad personal, a la libertad personal, a la vida, al reconocimiento de la personalidad jurídica y a la verdad por parte de agentes del Ministerio Público y policías investigadores de la entonces Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD)”, describió el organismo.
Aunque en todos los casos se encontraron omisiones y acciones violatorias de derechos humanos por parte de la FEPD, también hubo señalamientos dirigidos a personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) por no seguir ni cumplir con los principios, procedimientos y protocolos que dictan los estándares legales y que es obligación garantizar.
“Los casos tienen como común denominador la inconformidad de las víctimas indirectas en contra del Ministerio Público y sus representantes, policías investigadores, así como del personal del IJCF, Cobupej y CEEAV, pues se quejan de diversas irregularidades que han impedido la localización de 48 personas, así como conocer la identidad y el paradero de los responsables de las desapariciones y de la muerte de las siete personas localizadas, obstaculizando el acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño”, precisa la CEDHJ.
El colectivo Luz de Esperanza acusó que el gobierno de Guadalajara pretende desaparecer a los desaparecidos del Centro de la ciudad para los festejos por los 483 años de la ciudad.
A través de un comunicado y un video en el sitio, el colectivo señaló que el gobierno pintó de color negro las cédulas de búsqueda que sus integrantes colocaron en los bolardos en el Centro Histórico.
“Es una pena que el gobierno de la ciudad sigue desapareciendo a sus desaparecidos, los cientos de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas que las familias habíamos pegado en los bolardos ya fueron retiradas o pintadas, si bien duraron un poco más, al final les estorbaron para pintar una realidad que no es la del estado”.
La agrupación de familias recriminó que el gobierno decida destinar presupuesto para ese fin en vez de entregarlo a las instancias que apoyan, previenen o buscan a los desaparecidos.
En respuesta, el gobierno afirmó que no retira cédulas; sobre la pintura que igual invisibiliza las fichas, no dijo nada.
“El gobierno de Guadalajara realiza trabajos en diversos espacios de la ciudad de manera permanente como parte de un programa de mantenimiento constante. Dichas intervenciones no contemplan el retiro de las cédulas de búsqueda. El gobierno de Guadalajara, como siempre lo ha manifestado, mantiene una postura de solidaridad y apoyo para las y los familiares de personas desaparecidas”, mencionó en una ficha entregada a NTR. Lauro Rodríguez jl&/I