Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Luego de que el Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) aprobará un aumento salarial de 67 por ciento para el titular del organismo, Juan Partida Morales, y otros directivos, el gobernador Pablo Lemus Navarro declaró que dichas determinaciones van “para atrás”.
El 17 de enero el consejo aprobó aumentos salariales por arriba del 60 por ciento para cargos directivos. Así, Partida Morales pasó de 72 mil a 121 mil pesos mensuales. También se aprobaron seis nuevas plazas.
Al respecto, el gobernador mencionó ayer que ya sostuvo una reunión con Partida Morales, quien la pasada administración fue secretario de la Hacienda Pública y una de sus promesas al ser nombrado director del Ipejal fue generar un mecanismo para que el dinero del instituto alcance para más tiempo.
En el encuentro se acordó revertir lo aprobado y generar aumentos salariales, pero para las y los trabajadores de base, no para cargos directivos, que son los que más ganan.
“Tuve reunión con el director del Instituto de Pensiones, lo recibí después de la reunión de seguridad y lo que le pedí fue que la homologación salarial sea para los empleados de base, que no se permitan incrementos de sueldo en la parte más alta del tabulador, es decir, ni para él ni para sus directores, sino más bien para el personal que verdaderamente más lo necesita”, dijo el mandatario en entrevista.
La ruta a seguir, añadió el gobernador, es que en la siguiente sesión del Consejo Directivo del Ipejal Partida Morales tendrá que ingresar un punto de acuerdo en donde se revierta la decisión tomada y se genere el aumento salarial para el personal basificado.
“Él va a presentar este punto de acuerdo ante el Consejo del Instituto de Pensiones y así quedaría sin efecto el aumento de salarios en la parte más alta. Todo va para atrás (incluidas las nuevas plazas)”.
La polémica anterior se enmarca en una petición formal para un emplazamiento a huelga por parte del personal del instituto.
Ayer NTR dio a conocer que el Ipejal enfrenta dificultades económicas y está en riesgo de “ser inviable financieramente en el mediano plazo” si no se toman medidas como el alza en las aportaciones hasta el equivalente a 50 por ciento del salario de trabajadores, así como nuevos esquemas para el retiro. Así lo establece el último estudio actuarial del organismo, el cual fue elaborado por la empresa Valuaciones Actuariales del Norte (VAN) a petición del propio instituto.
jl/I