El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Denuncia del colectivo Resistencia Huentitán...
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Trabajadores aconsejan hacer el trámite en fin de semana que no se satura...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Tiene planeados dos imperdibles conciertos; uno en GDL...
La agrupación de electropop no para de crear...
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la que expuso detalles sobre la llamada que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el acuerdo alcanzado para pausar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Durante el encuentro, líderes del sector empresarial expresaron su apoyo total a la mandataria y su estrategia de negociación con el gobierno estadounidense.
El evento fue convocado luego de que la Secretaría de Economía y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, contactaran a empresarios mexicanos para discutir planes conjuntos ante la amenaza arancelaria. Aunque la imposición de aranceles se detuvo tras la llamada con Trump, la reunión se mantuvo para agradecer a los empresarios y fortalecer la unidad en torno a la estrategia comercial de México.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reafirmó el compromiso del sector privado con la administración de Sheinbaum. "Con toda convicción y determinación a favor de México, el CCE reitera el apoyo absoluto a usted, estimada presidenta. Compartimos el llamado a la serenidad y unidad para privilegiar el diálogo en nuestra relación con Estados Unidos", declaró Cervantes.
Durante su intervención, Sheinbaum resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada para demostrar que México es la región con mayor potencial de crecimiento. "Sabía que quería encontrar una salida y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. La verdad fue muy emocionante ver cómo las cámaras empresariales se pronunciaron de inmediato", expresó la presidenta.
El respaldo de los empresarios fue evidente con constantes aplausos, y al finalizar el evento, se entonó el himno nacional. Sheinbaum enfatizó que la soberanía de México no se negocia y que, a pesar de las dificultades, se debe mantener la firmeza en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
El empresario Claudio X. González Laporte destacó que la relación con Trump será "turbulenta", pero confió en que el sector empresarial y el gobierno trabajarán juntos para superar cualquier obstáculo. "Se está generando la unidad que necesitamos para encontrar soluciones. Sin duda habrá turbulencias porque así es la administración de Trump, pero creo que vamos a salir adelante y bien", señaló González Laporte.
En cuanto a la revisión del T-MEC en 2026, el sector empresarial afirmó estar preparado para enfrentar posibles ajustes en el acuerdo. Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), destacó que el mes de plazo ganado tras la negociación de Sheinbaum permitirá sentar las bases para un diálogo permanente. "Lo mejor que nos puede pasar es la unión dentro del T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México, porque juntos somos una potencia comercial mundial", dijo Malagón.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que el panorama de la negociación con Estados Unidos era complejo y que veía solo un 10 % de posibilidades de éxito. "Nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer fue a una mujer de Estado. Lo que logró la doctora Sheinbaum merece nuestro mayor reconocimiento. Se veía muy difícil, pero ella abrió la negociación", afirmó Ebrard.
El funcionario pidió a los empresarios aprovechar al máximo el mes de margen para trabajar en propuestas concretas y convencer al gobierno estadounidense de la importancia de mantener una relación comercial estable. También instó a relanzar la campaña "Hecho en México" como una estrategia para fortalecer la industria nacional y la percepción de los productos mexicanos en el mercado internacional.
Con este respaldo del sector empresarial y la confianza en la capacidad negociadora de Sheinbaum, México se prepara para una etapa de diálogo estratégico con Estados Unidos, con la intención de evitar la imposición de aranceles y fortalecer el comercio dentro del marco del T-MEC.
GR