INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Congreso avala agenda legislativa y convenios educativos

Foto: Especial

En sesión extraordinaria, el pleno del Congreso de Jalisco aprobó la agenda del Poder Legislativo para este 2025, el cual integra las propuestas que los cuerpos parlamentarios remitieron a través de su respectivo plan anual de trabajo.

Además, con el objeto de fortalecer la colaboración interinstitucional con universidades, avalaron firmar convenios de colaboración entre el Poder Legislativo y distintas universidades, como la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).

La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza, adelantó que el próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector Ricardo Villanueva, de la Universidad de Guadalajara.

“Tenemos una importante noticia que les estaremos compartiendo con todas y todos ellos sobre el trabajo de servicio social, prácticas profesionales, la colaboración académica y la formación continua desde aquí del Congreso del Estado. Y la siguiente semana estaremos en la celebración del convenio con Unicef para garantizar los derechos de las niñas y los niños su desarrollo”, mencionó Magaña Mendoza.

El objeto es diseñar y organizar cursos, diplomados, programas de formación y actualización académica, cultural o de interés entre las partes; al igual que, realizar seminarios, conferencias, mesas redondas, entre otros eventos.

También invitarán a los alumnos y pasantes de la UdeG para que acudan al Poder Legislativo a realizar su servicio social, prácticas profesionales o procesos de titulación, así como el intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común.

Entre los puntos aprobados está un convenio, el cual se plantea firmar con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para colaborar, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y funciones, en programas, proyectos, actividades, investigaciones, difusión e intercambio de información para proteger y garantizar el derecho de infantes y adolescentes a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Además, de coadyuvar al enriquecimiento de los ordenamientos jurídicos en materia de bienestar de la niñez y adolescencia.

También aprobaron el acuerdo legislativo por el cual se modifica la integración de algunos cuerpos parlamentarios.

FR