El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Denuncia del colectivo Resistencia Huentitán...
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Trabajadores aconsejan hacer el trámite en fin de semana que no se satura...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Tiene planeados dos imperdibles conciertos; uno en GDL...
La agrupación de electropop no para de crear...
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Los problemas oncológicos han ido en aumento, de un promedio de 15 mil-16 mil consultas en 2018-2019, a 25 mil en 2024, al menos en el Hospital Civil de Guadalajara, así lo dijo el doctor Alán David Pérez Fregoso, adscrito al Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
Hay muchos factores que hacen que aumenten las citas, mucho tiene que ver con que han mejorado detectando este problema y con que la población ya tiene más conciencia también, además de que en esa área han incrementado las colaboraciones con distintas clínicas.
Los tipos de cáncer que se detectan con mayor frecuencia en estos nosocomios son tres: el cáncer de mama que permanece a la cabeza, por mucho; cáncer de próstata y cáncer colorrectal, aunque hay otros como el de riñón e hígado que son más frecuentes actualmente.
Del top tres de los más comunes, el doctor asegura que todos se pueden detectar de manera temprana o prevenir con las consultas, al igual que el cervicouterino con una visita a ginecología; de igual forma, las tomografías después de la pandemia se han visto con mayor frecuencia y así se puede detectar a tiempo el cáncer de pulmón.
La recomendación que el médico le hace a la población es que no dejen pasar las visitas médicas regulares, sobre todo para aquellos pacientes que tengan familiares con cáncer activo; así como aquellas personas que tengan síntomas específicos que no cesen y, al contrario, aumenten; pérdidas de peso que no son esperadas también son foco de alerta.
Para el pulmón podrían ser los síntomas de tos, flemas o falta de aire recurrente; para el de colon podría ser sangrado al evacuar, externó el médico.
En el área de pediatría, la mayoría de los problemas oncológicos se atienden en el Hospital Civil nuevo, los demás se remiten al Hospital Civil viejo para servicios como radioterapia u otros quirúrgicos.
FR