Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Unos días antes de que concluyera la administración municipal anterior de Guadalajara, cuando al frente del gobierno estaba el alcalde interino Juan Francisco Ramírez Salcido, se aprobó la compra de dos terrenos para la construcción de la avenida Troncal, que es una de las obligaciones de Operadora Hotelera Salamanca (OHS), empresa que construye el desarrollo Iconia.
La decisión se tomó en la sesión de ayuntamiento celebrada el 25 de septiembre de 2024, la antepenúltima de esa administración.
Previamente, los regidores recibieron para su revisión un dictamen de la comisión edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal, el cual derivó de una solicitud de la Dirección de lo Jurídico Consultivo para un convenio “de ocupación previa y transmisión”.
El convenio se refiere a la adquisición de dos predios conocidos como El Zalate y El Jacalón que forman parte del terreno de El Disparate, en las inmediaciones de la barranca de Huentitán, con una superficie total de 11 mil 644.80 metros cuadrados. Los inmuebles eran propiedad de Amparo María Guadalupe Sánchez Aldana García, José Paniagua Sánchez Aldana, Feliciano Cordero Sánchez y José Rubén Cordero Sánchez Aldana.
Para pagar por los terrenos el ayuntamiento acordó constituir “un saldo o cuenta a favor” de los particulares por 13 millones 391 mil 520 pesos, dinero que podrían “disponer para cubrir los adeudos que los mismos tengan con el Municipio, respecto del bien inmueble en cuestión, por los conceptos de impuesto predial (hasta su total liquidación y puesta al corriente) e impuestos sobre transmisiones patrimoniales que en su caso se deriven de las adjudicaciones por herencia o cesión en favor de los transmitentes”.
El acuerdo recibió 13 votos a favor y seis en contra, según pudo corroborar NTR en el acta de dicha sesión de ayuntamiento, publicada en la página web del Municipio. Entre quienes no lo avalaron estuvo la entonces regidora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y hoy diputada local por el mismo partido, María Candelaria Ochoa Ávalos, quien entonces recordó que en 2015 el ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez fue a Huentitán y prometió recuperar el terreno donde se construye Iconia para destinarlo a un gran parque, “pero en 2015 los traicionó”.
La morenista señaló que si la avenida Troncal forma parte de las contraprestaciones de la empresa que construye Iconia, ésta debe pagarla.
Por su parte, la entonces regidora emecista Kehila Abigail Kú Escalante dijo que el ayuntamiento no debía seguir abonando a que la construcción del desarrollo inmobiliario continuara, mientras que el entonces edil Roberto Delgadillo González sostuvo que el ayuntamiento no tenía por qué pagar por los predios y que parecía que era “servil” con la empresa, por lo que pidió que lo comprara “propiamente la empresa Iconia”.
El entonces alcalde interino dejó que la oposición hablara y luego sometió a votación el acuerdo, el cual se aprobó por mayoría.
La compra de los dos terrenos fue denunciada por Arturo Mendoza, del colectivo Huentitán Resistencia, AC, quien recordó que la avenida Troncal es una de las contraprestaciones a las que está obligada la empresa OHS a cambio de quedarse con el terreno donde construye Iconia, por lo que no se justifica que el Municipio use recursos públicos para resolverle el problema. Además, dijo que la avenida no beneficia a la ciudad, pues más bien ha detonado el desarrollo inmobiliario en torno a su trazo, en las inmediaciones de la barranca de Huentitán.
El impacto de Iconia y la Arena Guadalajara se extiende por hasta 220 hectáreas, de acuerdo con integrantes del colectivo Huentitán Resistencia.
“Hemos estado aquí defendiendo 220 hectáreas que comprenden el polígono del cruce de Periférico y Calzada, hasta la parte trasera de la Arena Guadalajara hasta El Disparate y el Mirador. Todo ese cuadrante abarca 220 hectáreas de arbolado, de flora y fauna”, explicó Arturo Mendoza, integrante del colectivo.
Apuntó que, aunque Iconia comprende 13.5 hectáreas que incluyen el complejo habitacional, un área para hotel y un polideportivo, ha dejado daños en arbolado y agua, y propiciado el despojo de más territorio para proyectos como la avenida Troncal, la cual abre paso para urbanizar la Barranca.
El inicio de la resistencia y protección de la zona, añadió, ya suma 12 años en el colectivo, tiempo en el que han interpuesto 11 amparos, de los que cuatro están vigentes. Nancy Ángel / Guadalajara
A través de huertos urbanos e intervenciones de habitantes de Huentitán y colonias aledañas, el Parque Natural Huentitán se ha convertido en sede de El Tlacuache, un espacio de resistencia.
En El Tlacuache, nombrado así por la presencia de los marsupiales en la zona, hay huertos urbanos, una pequeña biblioteca y murales. Todos están a cargo de habitantes de zonas aledañas.
“Hemos siempre estado defendiendo esta área, la tenemos desde hace 12 años defendiendo, logramos la rehabilitación del parque tal y como lo ven. En varias mesas de trabajo con Enrique Alfaro estuvimos y aunque no nos hicieron mucho caso, sí logramos influir en que no fuera tanto cemento y que fuera más área verde. Nosotros lo queríamos todavía más rústico”, explicó Arturo Mendoza, integrante del colectivo Huentitán Resistencia.
El Parque Natural Huentitán es actualmente administrado por la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), pero desde el colectivo recuerdan que está descuidado tanto por la AMBU como por el Municipio.
“Han descuidado mucho en Guadalajara, las calles están muy descuidadas y el pretexto es que no hay presupuesto y lo estamos diciendo para que lo pidan, pero nos dijeron que eso no es importante. Si bien es cierto que lo tiene la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos, nada más lo administra, pero no lo cuidan ellos”, mencionó. Nancy Ángel
jl&I