Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
A partir del testimonio de ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que al rancho ll...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Es el mes de las mariposas, y las voraces libélulas salen a cazarlas en el bosque La Primavera. La víbora es cazada por el águila y el guajolote silvestre hace acto de presencia en la ladera norte del bosque…
Y como el ciclo es virtuoso, el sapo come libélulas, mientras el gordolobo está en floración y aparece la mariposa cebra en el lado sur del bosque.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque, sucede en el país…
El sapo come libélulas
La alimentación es un derecho, pero en México es un derecho en vilo. Somos un país de malnutridos en todas las edades, género y nivel socioeconómico, según señala la Encuesta Nacional de Salud 2023. El 13.9 por ciento de niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica. En los hogares de hablantes de una lengua indígena llega hasta 27.4 por ciento. La obesidad en adolescentes es de 40.4 por ciento. En el mundo, alrededor de 733 millones de personas padecen hambre y 890 millones de adultos viven con obesidad. El Día Mundial de la Alimentación nos muestra que hay mucho trabajo por hacer para lograr una alimentación sana.
Los zorrillos están controlando a los roedores…
Ha aumentado el reclutamiento forzado de adolescentes en México, según señala la Red por los Derechos de la Infancia en México, Redim. “El crimen organizado llega allí donde los niños son violentados y expulsados, donde no tienen oportunidades de educación ni de crecimiento personal”. La historia de vida de los adolescentes reclutados apunta a que había “violencia en sus casas, en sus entornos, en su familia, su escuela, su comunidad y la violencia se instaló en su forma de entender el mundo”, y eso en buena medida explica la grave crisis de violencia que estamos viviendo, según Tania Ramírez, directora de la Redim.
El pájaro carpintero emite su sonido en los árboles…
En un país como el nuestro, con enormes contrastes sociales y económicos, con carencia de oportunidades y espacios para fomentar el bienestar, es necesario y humanitario apoyar a los que menos tienen. Apoyar a quienes han entregado su vida al trabajo, a los históricamente abandonados, a los vulnerables, sí, es un derecho que el Estado vele por ellas y ellos. Éticamente, para los analistas del desarrollo social, a veces es mejor dar el pez, a veces es mejor enseñar a pescar, y a veces es mejor hacer las dos cosas. Enseñar a las personas a pescar es complementario.
Los zopilotes sobrevuelan al amanecer
Lo que está sucediendo en Chiapas es debido a una posible una alianza del crimen organizado con autoridades estatales y con partidos políticos que están utilizando los desplazamientos forzados para quedarse con las tierras que desde hace tres décadas trabajaban las comunidades zapatistas. En este contexto, se da el asesinato del sacerdote tzotzil Marcelo López, un constructor de paz en las comunidades chiapanecas.
En el bosque, maduran las bellotas del encino; los zopilotes degradan la materia orgánica y las ranas son devoradas por las serpientes.
[email protected]
GR