Orozco Chiquete posa con la playera celeste....
Ante el panorama de inseguridad y los ataques por la labor que realizan, las 38 solicitantes recurrieron a la federación para solicitar el ingreso al...
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
Claudia Sheinbaum será la primera mujer en presidir el país de habla hispana más grande del mundo, y la segunda democracia más grande de América Latina. Más de 58 millones de personas salieron a votar, con una participación de poco más de 60 por ciento, a pesar de la violencia.
“Agradezco que, por primera vez, en 200 años de la República, me convertiré en la primera presidenta de México”, dijo en su discurso antier lunes por la noche. La presidenta electa ofreció diálogo, pluralidad y democracia.
A dos días de la elección circulan dos relatos de lo sucedido el 2 de junio; por un lado, un sector habla de una “elección de Estado”. Esta narrativa identifica a los siervos de la nación como uno de los más eficaces instrumentos electorales de Morena, diciendo que los recursos que reciben se los manda el presidente, a quien se los tienen que agradecer, al visitar las casas de los beneficiarios. En otras palabras, la siembra del miedo.
Por otra parte, señalan que el presidente, la candidata, Morena y todo el gobierno federal hicieron publicidad, por todos los medios a su alcance, de que si se votaba por un partido distinto a Morena los beneficiarios iban a dejar de recibir los recursos de los programas que ahora tienen.
Muestran videos sobre trabajo electoral que es un delito y que, en sus recorridos a las viviendas, de manera abierta amenazaban a los beneficiarios de que si no votan por Morena van a perder los recursos de los programas que les llegan. Esta narrativa enfatiza el apoyo de los gobernadores de Morena metiendo muchos recursos, pagando medios y enviando a funcionarios a trabajar a favor de la candidata oficial, comprando a líderes populares para sumarlos con sus bases a la campaña. “El dinero invertido alcanza cantidades enormes. Como nunca antes se había hecho”.
La otra narrativa es que en las calles y en las filas de votantes se contó otra historia. Ni los escándalos de corrupción, ni el manejo de la pandemia, ni la polarización, ni la falta de medicamentos, ni la Línea 12, nada dañó a Morena, que obtuvo más votos que en 2018. El desgaste del PAN, PRI y PRD, que es probable que pierda el registro como partido, tuvieron los peores resultados de su historia.
Movimiento Ciudadano obtuvo más votos en esta elección, pues Jorge Álvarez Máynez tuvo eco en los más de 5.8 millones de votantes que lo prefirieron. Muchos analistas lo perfilan como presidente de su partido.
El INE ciudadanizado encabezó la elección y se mostró que el voto se cuenta y se respeta en México. Más de un millón 100 mil personas participaron como funcionarios de casilla; los vecinos contaron y cuidaron los votos.
Lo obispos mexicanos emitieron un comunicado felicitando al “pueblo de México que al ejercer sus derechos civiles y políticos salió a votar copiosamente, para fortalecer la democracia”.
[email protected]
jl/I