la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Por más ajustes que se hicieron en el Instituto de Pensiones del Estado, donde se paga más de jubilaciones y pensiones que lo que se recibe de aportaciones de patrones y trabajadores, solo se lograron tres años más de supervivencia financiera. Tres añitos. Es decir, que los fondos del organismo alcanzarían para pagar a sus agremiados hasta 2030, según el último estudio actuarial. Cuando comenzó la actual administración la viabilidad financiera era hasta 2027. Para mejorar la situación se hicieron ajustes en las inversiones y se sumó a más organismos y ayuntamientos con sus trabajadores. Sin embargo, los que se sumaron son menos que los que se pensionaron o jubilaron, así que la balanza sigue siendo desfavorable.
Además, aunque se cambiaron las políticas de inversión, lo que permitió llevar la cartera colocada de más de 15 mil 861 millones de pesos a 21 mil 365 mdp, todavía no ha sido suficiente. A eso sume que los dueños de la ex Villa Panamericana apenas les han pagado la bicoca de 10 por ciento de lo que debían recibir, y de los 604 millones de pesos invertidos en la empresa española Abengoa ya no hay esperanza ni de recuperar algo vía reparación del daño por parte de los responsables. Tres añitos más de vida, so-la-men-te.
En la sesión extraordinaria que tendrá hoy el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) se presentará el proyecto de acuerdo para declarar a Pablo Lemus Navarro como gobernador constitucional de Jalisco, para el periodo que empieza el 6 de diciembre de 2024 y concluye el 5 de diciembre de 2030. En la misma sesión se hará entrega de la constancia al ex alcalde tapatío.
Ayer, Lemus presentó al ex alcalde de Tlajo Salvador Zamora como próximo secretario general de Gobierno; y reapareció el ex alcalde interino de Guadalajara Juan Francisco Ramírez Salcido, quien será subsecretario de Gobierno; Patricia Ortega Híjar va de titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio; Abigail Rizo de la Torre como directora del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), y María Bravo Navarro es la futura directora de Juventudes. El equipo va teniendo rostros.
La desaparición de personas en la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, es un problema real que todo mundo ve, pero que no ve ni vio el gobernador Enrique Alfaro. Ayer, Carlos Ruiz, investigador independiente, se sumó a las voces que llaman a atender esta crisis. En lo que va del año es la colonia con más desapariciones, van al menos 28 con cédula oficial emitida por la Comisión de Búsqueda.
Después de la Central, le siguen el Centro, de Guadalajara, y el fraccionamiento Chulavista, de Tlajomulco, cuna del emecismo y ahora foco rojo junto con GDL y Tlaquepaque. Si las autoridades están actuando, sus resultados son ineficientes. Autoridades en plural: federal, estatal y municipales.
Hay que escuchar a tooooooodos los colectivos de familias con desaparecidos. Tienen mucho que aportar al equipo de Pablo Lemus que se reunió ayer con los primeros cinco colectivos.
Viene en noviembre a Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum. Sabe que hay muchisísimos baches por tapar… y nos referimos, aclaramos, a los carreteros.
[email protected]
jl/I