El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La información sobre las reformas al Poder Judicial no ha trascendido a la ciudadanía, se ha quedado entre los grupos de especialistas, partidos y grupos de interés.
Dos son los temas que esta propuesta ha polarizado a la ciudadanía; por el lado de Morena, se trata de democratizar la impartición de justicia, según lo ha promovido el presidente y la presidenta electa, y, por otro lado, el temor a perder la independencia judicial y los contrapesos institucionales, que ya puso nerviosos a los mercados y tuvo efecto en la depreciación del peso frente al dólar estadounidense.
En ocho días la moneda mexicana pasó de estar por debajo de 17 pesos por dólar a estar alrededor de los 18.50 pesos por dólar. Está muy presente aquel dicho de que “presidente que devalúa se devalúa”.
Desinformación del proceso, ya que puede destruir la independencia y autonomía del Poder Judicial en México, para que el nuevo Poder Judicial sea fiel “al pueblo” y a la cuarta transformación.
En concreto las preguntas que se hacen los ciudadanos son: ¿cada cuánto vamos a tener que renovar el Poder Judicial? ¿Se hará todo de golpe o serán cambios poco a poco? ¿De cuántos cargos dentro del Poder Judicial federal estamos hablando? ¿Se justifican todos los temores que se han ocasionado?
Se parte de la percepción de que 20 por ciento de las personas que tienen contacto con el Poder Judicial lo perciben como corrupto, por lo que la presidente electa Claudia Sheinbaum ha afirmado en campaña que se debe democratizar al Poder Judicial.
Preocupa que, si en México los procesos judiciales tardan años en resolverse, el que se cambie toda la plantilla de jueces y magistrados, y que haya que esperar a que se revisen todos los expedientes de nuevo.
La reforma establece que en 2025 votaremos por todos los cargos de jueces y magistrados, quienes estarán en su cargo hasta 2030.
¿De cuántos cargos se habla en la elección de jueces, magistrados, ministros y consejeros de la Judicatura Federal?
La iniciativa renovaría mil 686 cargos del Poder Judicial federal a partir de una selección de más de 10 mil candidaturas, y reitera que nadie en el Poder Judicial federal o de los estados podrá ganar más que la presidenta de la República.
Modifica los alcances que pueden tener las medidas impuestas por la Suprema Corte. En concreto, en controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, ya no podrán ser suspendidas las normas cuando sean admitidas. En los juicios de amparo sobre inconstitucionalidad de las normas, las sentencias no podrán tener efectos generales.
Las reformas pueden encubrir la voluntad de poder del presidente, más allá de su gobierno, y la pérdida de autonomía del Poder Judicial. En dicha reforma, no se trata de combatir la corrupción, sino crear nuevas instituciones judiciales “electas por el pueblo”, que en el trasfondo encubren a los grupos políticos, que tienen, luego de los aplastantes resultados de la elección 2024, para controlar la “elección popular” de ministros, magistrados y jueces. Al tiempo.
[email protected]
jl/I