...
La titular de la Secturjal, Michelle Fridman Hirsch, encabezará la delegación del estado....
La interrupción de actividades se debió a la emergencia activada por el incendio forestal en el paraje Rancho Los Venados...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia omisión de autoridades en casos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sa...
Fernández Noroña fue abucheado por simpatizantes del PT en el Congreso Nacional del partido celebrado en la CDMX...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
El filme Brasileño, Aún estoy aquí, y la serie colombiana Cien años de soledad se llevaron los premios Platino más aclamados....
El actor y cineasta Javier Zaragoza participó en producciones como ‘Hombre en llamas’ y ‘La dictadura perfecta’...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Acapulco
Aranceles como canasta básica
Las personas de cualquier edad necesitamos movilizarnos, ya sea para llegar a la escuela, al centro de trabajo, para comprar alimentos o ropa, realizar pagos o trámites administrativos, atender nuestra salud, para encontrarnos con la pareja o con las y los amigos, para recrearnos y para regresar al hogar, entre otras actividades.
Para movilizarse las personas, de acuerdo con sus condiciones, caminan y/o requieren el apoyo de una carriola, silla de ruedas, andadera, bastón, un scooter eléctrico, bicicleta, un ciclotaxi, motocicleta, mototaxi, automóvil, camión, BRT, trolebús o tren eléctrico.
Ahora bien, hoy la movilidad ciudadana en las ciudades grandes o medias del país se ha complicado tanto y se realiza de forma tan insegura. Por ejemplo, al caminar por aceras irregulares; con ciclistas en sentido contrario; con motociclistas transitando por las banquetas; con automovilistas que se pasan los altos, que no respetan las rampas o los pasos peatonales, y que conducen sumamente estresados y de prisa; con operadores del transporte público conduciendo a altas velocidades, y así podríamos mencionar muchos casos más.
A pesar de esos escenarios, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4, reconoce que “toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”, mientras que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en su artículo 4, señala que las autoridades federales, estatales y municipales deben considerar los siguientes principios: accesibilidad, calidad, confiabilidad, diseño universal, eficiencia, equidad, habitabilidad, inclusión e igualdad, movilidad activa, multimodalidad, participación, perspectiva de género, progresividad, resiliencia, seguridad, seguridad vehicular, sostenibilidad, transparencia y rendición de cuentas, transversalidad y uso prioritario de la vía o del servicio.
Por todo ello es indispensable que en la siguiente administración estatal la Secretaría de Transporte se vuelva a convertir en la Secretaría de Movilidad para que así se deje atrás la idea que la autoridad estatal solo debe preocuparse y ocuparse en el servicio de transporte; para que trabaje eficiente y eficazmente en coordinación con otras instancias estatales y municipales, y para cumplir con todos los principios de movilidad descritos.
Asimismo, la mencionada Secretaría de Movilidad, en su estructura y funcionamiento, debe integrar una Dirección de Psicología de la Movilidad para así romper una concepción y un esquema de trabajo tan limitado y pobre como el que se tiene actualmente.
[email protected]
JB