...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
China afirmó este martes que la “politización” de asuntos económicos y comerciales “no beneficia” a ningún país, en respuesta a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las acusaciones de que productos chinos ingresan a Estados Unidos y Canadá a través de su territorio.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning señaló hoy en rueda de prensa que la cooperación comercial entre China y otros países se basa en principios de mercado y normas internacionales.
“Politizar las cuestiones económicas y comerciales no sirve a los intereses de ninguna parte”, afirmó la vocera.
China destacó la fortaleza de su relación bilateral con México, calificándola como una entre “amigos de confianza y socios en el desarrollo conjunto”.
Según Mao, las importaciones de productos chinos han fortalecido el sector manufacturero mexicano, mejorado la competitividad comercial y beneficiado a la población, mientras Pekín busca mantener una cooperación positiva y fomentar el desarrollo mutuo.
La semana pasada, Sheinbaum rechazó las acusaciones de que México sea una ruta de tránsito para productos chinos hacia Estados Unidos y Canadá.
La gobernante mexicana respondía así a las palabras del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han expresado preocupación por las inversiones chinas y productos de ese país que ingresan a Norteamérica a través de México, según ellos.
La mandataria aseguró que su gobierno proporcionará pruebas a Washington y Ottawa para demostrar lo contrario.
Además, subrayó que su administración prioriza el desarrollo de las industrias nacionales, el incremento de componentes locales en los productos y la sustitución de ciertas importaciones provenientes de China.
El comercio bilateral entre China y México se ha convertido en un eje central de sus relaciones en un contexto marcado por tensiones comerciales entre Norteamérica y Asia.
Estas declaraciones surgen en paralelo al anuncio este lunes de Trump sobre aranceles adicionales del 10 por ciento a productos chinos y medidas contra bienes mexicanos por cuestiones migratorias y el tráfico de fentanilo.
El Ministerio de Comercio de China, a través del portavoz de su Embajada en Estados Unidos, Liu Pengyu, respondió al anuncio del presidente electo Donald Trump afirmando que "nadie ganará una guerra comercial o arancelaria".
Pekín subrayó que la cooperación económica y comercial entre ambos países es "mutuamente beneficiosa" y rechazó las acusaciones de permitir deliberadamente el flujo de precursores químicos del fentanilo hacia Estados Unidos, calificándolas como "contrarias a los hechos y la realidad".
JB