La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suicidio es un significativo problema de salud pública, ya que anualmente en el mundo alrededor de 703 mil personas lo ejecutan y, asimismo, se estima que por cada suicidio se dan 20 intentos de suicidio. Además, hay que considerar el terrible impacto que genera en muchas de las personas familiares, amigas y compañeras de la escuela y/o del trabajo de la persona que se suicidó o intento suicidarse.
Por ello se acordó instituir el 10 de septiembre de cada año como el Día Internacional para la Prevención del Suicidio con los propósitos de revisar la situación del problema, y evaluar y ajustar, en su caso, las políticas públicas para su atención.
En México normalmente llega esa fecha y las autoridades presentan un posicionamiento en torno al suicidio, pero no realizan una evaluación formal sobre los trabajos para la prevención de la problemática.
Particularmente en el presente sexenio, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), podemos sostener que el suicidio ha tenido un crecimiento sostenido. En 2019 se presentaron 7 mil 223 casos que, con respecto a los 6 mil 808 de 2018, representaron un crecimiento del 6 por ciento, mientras que en 2020, en plena pandemia de Covid-19, se registraron 7 mil 896, es decir, 9.3 por ciento más que en el año anterior.
Para 2021 se contabilizaron 8 mil 432 casos que, en comparación a los del año previo, representaron un crecimiento de 4.3 por ciento y en 2022, 8 mil 239, o sea, hubo un decremento de 2.3 por ciento; es a la fecha la única reducción del sexenio.
Finalmente, en 2023 se registraron 8 mil 837 suicidios, el número de casos más alto de todo el sexenio. Respecto al 2022, la cantidad indica un crecimiento del 7.2 por ciento.
Otros datos relevantes del Inegi en torno al suicidio durante los últimos 5 años nos ilustran que la proporción de suicidios ejecutados por hombres respecto a las mujeres varía entre el 4.2 y el 5.4 casos de varones por uno entre mujeres. Estos últimos datos nos deben llevar a considerar un ajuste en los programas de prevención del suicidio para, sin excluir a las mujeres, fortalecer el trabajo de prevención del suicidio en los hombres.
Si la prevención implica la implementación de acciones para evitar que se presente un problema o para reducir la frecuencia de aparición del problema, entonces la prevención del suicidio en México no ha sido tan eficaz como se requiere.
[email protected]
jl/I