El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la actualidad estamos viviendo a nivel global un fenómeno de acelerado envejecimiento poblacional, de manera que hay cada vez más adultos mayores y México no es la excepción.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 1990 la población de 60 y más años alcanzó los 5 millones de habitantes y en un lapso de 30 años aumentó de manera constante hasta prácticamente triplicarse: 15.1 millones. La cifra, actualizada al 2020, equivalía al 12 por ciento del total poblacional.
Ahora bien, la vejez es una etapa de la vida que puede ocurrir de manera exitosa o patológica. Hoy particularmente me interesa resaltar lo correspondiente a los cambios del envejecimiento patológico:
Plano biológico. Hay un envejecimiento prematuro de los órganos, procesos morbosos descompensados y la hospitalización es frecuente. Los cambios que afectan la esfera biológica de las y los adultos mayores se manifiestan en afectaciones en su estructura muscular, sistema esquelético, articulaciones, aparato digestivo, sistema circulatorio, sistema inmune, sistema nervioso y órganos de los sentidos.
Plano psicológico. Aparece una pérdida progresiva o irreversible de procesos psicológicos. La persona no enfrenta adecuadamente el estrés, tiene una autovaloración negativa de sí misma y un sentido pesimista de la vida. Los cambios que afectan su esfera psicológica se manifiestan en procesos cognitivos que abarcan la atención, lenguaje, memoria, habilidades constructivas, funciones cognitivas superiores (abstracción, conceptualización, solución de problemas y cálculo) y funciones superiores de control mental, y la afectividad.
Plano social. Hay una pérdida total de los roles sociales que anteriormente jugaba (por ejemplo, la jubilación y la viudez) y estos no son sustituidos por nuevos roles. Hay una ausencia de apoyo social; se tiene una baja autovaloración; se es dependiente de alguien más; se vive en soledad no deseada; hay conflictos intergeneracionales e inactividad social y surgimiento de estereotipos y prejuicios sociales hasta llegar en no pocos casos al maltrato (físico, negligencia o abandono, económico, emocional o psicológico, violación de sus derechos y abuso sexual).
Por todo ello, resulta sumamente importante el Programa Salud Casa por Casa para Adultos Mayores que recientemente anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, pues podrá garantizar su derecho a la salud. Lo que sería sumamente lamentable es que en tal programa se fuera a omitir la atención psicológica por profesionales de la psicología y psiquiatría, o que se improvise a personas no capacitadas profesionalmente para atender la salud mental de nuestras personas adultas mayores.
¡Porque la salud mental también es nuestro derecho!
[email protected]
jl/I