Entre los megafraudes resalta el de AJP, pues hay mil 330 personas afectadas y un posible fraude de más de mil 826 mdp....
La fruta viene de municipios como Techaluta de Montenegro y Amacueca....
La radiotelevisión pública canadiense CBC y la cadena privada CTV dieron este lunes por segura la victoria del Partido Liberal en las elecciones leg...
Pereida Robles fue ultimado al interior de un restaurante de la colonia Centro; el crimen se suma al homicidio del comisario y la desaparición de och...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El líder del PRI en el Senado, Manuel Añorve, explicó en entrevista para InformativoNTR que la reforma de Telecomunicaciones es una forma de censur...
El senador del PAN, Marko Cortés, denunció que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones propuesta por el Senado de la República es el camino hacia...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
En la actualidad estamos viviendo a nivel global un fenómeno de acelerado envejecimiento poblacional, de manera que hay cada vez más adultos mayores y México no es la excepción.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 1990 la población de 60 y más años alcanzó los 5 millones de habitantes y en un lapso de 30 años aumentó de manera constante hasta prácticamente triplicarse: 15.1 millones. La cifra, actualizada al 2020, equivalía al 12 por ciento del total poblacional.
Ahora bien, la vejez es una etapa de la vida que puede ocurrir de manera exitosa o patológica. Hoy particularmente me interesa resaltar lo correspondiente a los cambios del envejecimiento patológico:
Plano biológico. Hay un envejecimiento prematuro de los órganos, procesos morbosos descompensados y la hospitalización es frecuente. Los cambios que afectan la esfera biológica de las y los adultos mayores se manifiestan en afectaciones en su estructura muscular, sistema esquelético, articulaciones, aparato digestivo, sistema circulatorio, sistema inmune, sistema nervioso y órganos de los sentidos.
Plano psicológico. Aparece una pérdida progresiva o irreversible de procesos psicológicos. La persona no enfrenta adecuadamente el estrés, tiene una autovaloración negativa de sí misma y un sentido pesimista de la vida. Los cambios que afectan su esfera psicológica se manifiestan en procesos cognitivos que abarcan la atención, lenguaje, memoria, habilidades constructivas, funciones cognitivas superiores (abstracción, conceptualización, solución de problemas y cálculo) y funciones superiores de control mental, y la afectividad.
Plano social. Hay una pérdida total de los roles sociales que anteriormente jugaba (por ejemplo, la jubilación y la viudez) y estos no son sustituidos por nuevos roles. Hay una ausencia de apoyo social; se tiene una baja autovaloración; se es dependiente de alguien más; se vive en soledad no deseada; hay conflictos intergeneracionales e inactividad social y surgimiento de estereotipos y prejuicios sociales hasta llegar en no pocos casos al maltrato (físico, negligencia o abandono, económico, emocional o psicológico, violación de sus derechos y abuso sexual).
Por todo ello, resulta sumamente importante el Programa Salud Casa por Casa para Adultos Mayores que recientemente anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, pues podrá garantizar su derecho a la salud. Lo que sería sumamente lamentable es que en tal programa se fuera a omitir la atención psicológica por profesionales de la psicología y psiquiatría, o que se improvise a personas no capacitadas profesionalmente para atender la salud mental de nuestras personas adultas mayores.
¡Porque la salud mental también es nuestro derecho!
[email protected]
jl/I