El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio del 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) nos presentó información sobre el suicidio en México correspondiente al año 2023 y en ella da cuenta de que se presentó el mayor número de suicidios desde que lleva el registro con 8 mil 837, incluidos 7 mil 163 casos en hombres y mil 672 casos en mujeres, lo que representa que se suicidan 4.28 hombres por una mujer. Asimismo, que en todas las edades en los quinquenios de 10 a 14 años hasta de 60 y más años los varones se suicidan más que las mujeres.
Desde hace tiempo, las y los psicólogos sabemos que a las líneas telefónicas de emergencias psicológicas llaman para solicitar ayuda aproximadamente cuatro mujeres por cada hombre y que normalmente a consulta psicológica pública o particular acuden más mujeres que hombres.
Todo ello nos ilustra que ante las crisis de la vida normalmente las mujeres tienen más desarrollada la actitud para solicitar ayuda y a compartir sus problemas, mientras que a los hombres les genera más problema solicitar el apoyo profesional, ya sea por el estigma de que no pueden estar “locos” o porque no quieran sentir que su solicitud de ayuda sea una demostración de debilidad que atenta contra su virilidad.
Claro que también en los suicidios influye, en forma muy significativa, que tanto los hombres como las mujeres se encuentran con servicios psicológicos insuficientes y, en consecuencia, de baja calidad cuando deciden solicitar ayuda profesional en las instituciones públicas de salud.
Por ello hoy hacemos un llamado a que los hombres, pero también las mujeres, reconozcan que tienen derecho a recibir apoyo profesional para la protección de su salud mental. Es importante que acepten que si bien los servicios de salud mental se brindan a personas con severos problemas psicológicos y psiquiátricos, también se brindan a personas con asuntos no tan graves o, incluso, a personas que sin tener problemas significativos requieren la ayuda de las y los psicólogos para fortalecerse como personas y para lograr un mejor estado de bienestar, productividad académica y/o laboral, y para establecer relaciones interpersonales satisfactorias y para contribuir a construir una mejor sociedad.
El compromiso del Estado mexicano, plasmado en la reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, es que los servicios públicos de salud mental sean suficientes, de calidad, incluyentes y éticos en beneficio de todas, todos y todes.
[email protected]
jl/I