Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
¿Cuántas veces nos ha pasado que cuando vamos caminando por la calle o vamos conduciendo el automóvil y llegamos a un semáforo que con su luz roja nos hace parar, nos aborda una niña o niño, una mujer, un adulto mayor, una persona con discapacidad, un migrante o hasta un fuerte hombre adulto y nos pide dinero? Creo que nos ha sucedido muchas veces, pero lo que también habría que preguntarnos es: ¿cuál es nuestra reacción frente a este hecho?
Las más típicas reacciones de algunas personas con la presencia de los grupos referidos son: primero, les dan lástima y con ello prefieren darles unas monedas; segundo, ni siquiera les voltean a ver, como si no existiera; tercero, les voltean a ver con desprecio y repugnancia, y cuarto, les ven y diferencian si es conveniente apoyarles o no.
Más allá de darle unas monedas a una persona, tenemos que cuestionarnos todo lo que implica esa situación: preguntarnos quién es la persona que pide y cuáles serán las consecuencias en la vida de esa persona que estamos favoreciendo con nuestra solidaridad o con nuestra “solidaridad”.
De entrada diría que, sea quien sea y cual sea su situación, cualquier persona nos merece respeto y jamás desprecio o repugnancia. Con nuestra actitud y actuar debemos reivindicar la dignidad del ser humano.
Luego tenemos que reconocer que el Estado mexicano y sus familias no han sido capaces de proporcionarles condiciones favorables a las poblaciones referidas para desarrollarse óptimamente y por ello están ahí.
En el caso de muchas niñas y niños y muchas personas adultas mayores, por ninguna razón deberían estar ahí y, peor, cuántos no son explotados y maltratados por sus familiares, por lo que hay que tener en cuenta que si les damos dinero contribuimos a perpetuar esa inaceptable situación. Tenemos que reconocer que muchas personas sufren de hambre, por lo que humanamente y dentro de nuestras generosas posibilidades, si pudiéramos solidarizarnos con alimento y bebida, o tal vez ropa o calzado, sería loable.
En los casos de las demás personas jóvenes o adultas, socialmente pudiéramos acordar que, como diría Mahatma Gandhi, si tienen condiciones para trabajar habrá que alentarles y buscar que se creen condiciones para que con su legítimo trabajo logren satisfacer sus necesidades para vivir.
Entiendo que la realidad de muchas personas puede variar y, por tanto, no podemos generalizar, por lo que es muy importante reflexionar críticamente sobre la situación que se nos presenta para tomar una decisión sensible e inteligente.
[email protected]
jl/I