El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Indudablemente hoy, cuando el poder adquisitivo del salario ha decrecido y, paradójicamente, como nunca en la historia de la humanidad, se ha incrementado el número de productos y servicios que podemos comprar o consumir (automóviles, computadoras, televisiones, equipos electrónicos, celulares, comidas, etc.), es que para muchas personas el dinero se ha convertido en su Dios.
Por ello su vida está centrada en el trabajo y así generar más ingresos económicos. No se descalifica la importancia del dinero, ya que es indispensable para satisfacer legítimamente las necesidades de vivienda, comida, vestido, servicios telefónicos, de agua, luz, gas y de Internet, transporte, educación y no se diga si se tiene la desgracia de enfermarse, que implica pago de servicios médicos, medicamentos y otros insumos, sin contar servicios de entretenimiento, vacaciones, etc.
Lo que no siempre se tiene consciente es que, en esa dinámica cotidiana, pueden descuidarse aspectos fundamentales de nuestras vidas, iniciando por la salud: muchas personas no están durmiendo lo que necesitan de acuerdo a su edad, no se dan tiempo para alimentarse adecuadamente y para realizar ejercicio físico, mucho menos para aprender a gestionar adecuadamente el estrés o para fortalecerse psicológicamente.
A esas personas les recordamos que sin salud no hay nada, que pueden tener muchos proyectos o propósitos de vida, pero que si están enfermas o debilitadas física y/o psicológicamente difícilmente los lograrán o de plano no los lograrán.
Asimismo, para las personas metidas en esa lógica es más fácil que descuiden sus relaciones familiares, de pareja y amistosas; no se capaciten/actualicen para el trabajo ni se eduquen para la vida, y no se recreen ni disfruten la vida. Así, están menos dispuestas a participar como ciudadanas o ciudadanos en la atención a los grandes problemas sociales o a desarrollar acciones en beneficio de personas vulnerables que requieren de nuestra solidaridad.
Esta situación es la que llamamos las y los psicólogos falta de un proyecto integral de vida y no es hasta que hay pérdidas cuando las personas toman consciencia de lo que han descuidado y francamente entran en crisis y, entonces, acuden a solicitar los servicios psicoterapéuticos.
Ciertamente hay personas que, por ejemplo y por motivos de maltrato u otras razones, no quieren saber nada de sus familiares o de la pareja, lo que es totalmente válido o, francamente, no pueden participar socialmente.
Lo que les proponemos es que reflexionen y busquen cuidar a las personas o las situaciones significativas en sus vidas.
[email protected]
JB