Los Altos de Jalisco tienen aproximadamente 150 mil hectáreas para la producción de ensilaje de maíz....
El DIF Jalisco dio ayer un balance del Plan Asistencial de Invierno 2024-2025....
En el altercado golpearon a otras personas dejándolas en estado grave y fueron trasladadas a la Cruz Verde Federalismo....
Durante la administración estatal anterior se hallaron mil 849 cadáveres en 170 sitios de inhumación clandestina detectados, pero sólo 989 tienen ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Durante el sexenio de López Obrador hubo, en promedio, 270 agresiones contra militares al año...
México estará representado en el Foro Económico Mundial en Davos por Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
El delantero mexicano del Feyenoord cerró bien 2024 y arrancó con gran ritmo goleador el nuevo año; su equipo avanzó a los Cuartos....
Con lo que pudo llevar, el ‘Vasco’ encarará la gira por Sudamérica....
La gente abarrotó varias zonas de la isla con el inicio de la venta de boletos de su gira....
Lee Greenwood, Carrie Underwood y Christopher Macchio también formarán parte...
Cónclave compite con 12 y Emilia Pérez con 11 nominaciones...
El actor español repiensa el mundo, tras su éxito en 'La casa de papel'....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Los morenistas
Rumbo a Villanueva
Aunque desde octubre de 2019 se eliminó de la ley la obligación de pagar a jueces y magistrados un haber de retiro, algunos funcionarios judiciales tooooodavía tienen derecho a esa prestación, por lo que el próximo año el Poder Judicial de Jalisco deberá destinar más de 113 mdd de haberes, indemnizaciones y laudos.
Las indemnizaciones son la nueva figura, la cual resultó no muy diferente al haber de retiro, pues también obligará al Poder Judicial de la entidad a realizar pagos millonarios a los jueces y magistrados que dejen el cargo. De que los privilegios son para unos pocos, lo son. Luego por qué les agarran inquina y están en proceso las elecciones de juzgadores.
Larga jornada de trabajo tuvo en la Ciudad de México el gobernador electo Pablo Lemus. En el edificio de San Lázaro dialogó con los coordinadores de las diferentes bancadas, de Morena, Ricardo Monreal; del PRI, Rubén Moreira; del PAN; Nohemí Luna; y se reunió con los grupos de legisladores por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, el partido tricolor y el partido guinda.
Lemus escribió en redes sociales: “Nos reunimos con las y los liderazgos de todas las representaciones políticas, porque es fundamental que conozcan las necesidades de nuestro estado, y las y los jaliscienses merecen siempre lo mejor”. También mantuvo conversa con la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merylin Pozos, quien señaló que fue una reunión muy productiva y aclaró: “Las y los jaliscienses pueden estar tranquilos porque hay diálogo abierto y coordinación entre la Federación y el gobierno del estado”.
El Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos presentó el ejercicio ciudadano ¿Qué Has Hecho, Gobernador? Informe Final 2018-2024, con el que evaluó avances, retrocesos y retos del gobierno de Jalisco de Enrique Alfaro Ramírez. El informe analiza cada meta del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza; es decir, se basó en las propias metas oficiales planteadas en el susodicho plan.
En síntesis, el observatorio halló que 33 por ciento de los indicadores fueron cumplidos; 22 por ciento registraron retrocesos, principalmente en seguridad ciudadana, justicia y estado de derecho; y la dimensión que destacó por su mayor número de indicadores cumplidos fue el desarrollo social.
Y ojo: aunque el programa contó con la disposición inicial del gobierno del estado, “no se logró realizar un evento público en conjunto para la presentación de resultados, y en la última evaluación, “se cuestionó la metodología que previamente había sido acepada”. O sea, traducimos, no le gustaron los resultados al gobierno estatal…
Que ya se sabe quién será el próximo presidente del Poder Judicial de Jalisco: el magistrado José Luis Álvarez Pulido, según le informaron a la mayoría de los integrantes afines a Movimiento Ciudadano en reunión convocada (en un restaurante que se ubica a un lado del Poder Legislativo) por representantes del Poder Ejecutivo (léase Enrique Alfaro) y el actual presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa. Al magistrado Adrián Talamantes Lobato le aclararon que no tiene el respaldo del Ejecutivo (léase el gobernador).
¿Que el Poder Judicial estatal es autónomo y eso le permite ser independiente del Poder Ejecutivo? Eeeeeeyyyyy…
[email protected]
jl/I