La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Con el programa Vías Verdes, seis antiguas estaciones de tren operan ahora como centros culturales en las regiones Valles y Ciénega ...
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Malo para dar un servicio digno de agua potable (a coro lo pueden ratificar miles de vecinos de la Zona Metropolitana de Guadalajara); malo para cobrar, pues se fue en picada durante el sexenio su eficiencia,, con una cobranza de solo 67 por ciento de su facturación; malo para transparentar información, de tal suerte que es misión imposible que sus funcionarios sean entrevistados, comenzando por su director general; malo para reparar ipso facto reportes y quejas que llegan, pero el Siapa sí es bueno para una cosa: aumentar las cuotas y tarifas que en promedio se incrementarán 12.5 por ciento el año próximo. Por encima de la inflación prevista para 2024.
La cosa es que la comisión tarifaria del organismo decidió el aumento, se publicó ayer en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco y tendrán que apechugar el tarifazo los usuarios. ¿A qué se comprometió públicamente el organismo? ¿A mejorar el servicio? Pos no.
Desde endenantes que tomara posesión del cargo, la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, informó que ya preparaban un nuevo modelo de gestión de la basura, o de los residuos, un sinónimo menos mal oliente que el primer término. Total, el gobierno municipal anunció que se hará una presentación pública en los siguientes días, luego de las mesas de trabajo y diálogo sobre el tema. Y más vale que se apure. Primero, porque se acorta el plazo para que GDL no renueve la concesión a Caabsa Eagle, y segundo, porque el servicio está dejando cada vez más qué desear. Y eso está generando molestias a vecinos.
Ya el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, solicitó en la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) continuar con la agencia metropolitana de residuos sólidos urbanos y cerrar el año con acuerdos. También la oposición morenista tapatía ha pedido conocer cuál es el plan para recolectar la basura. Ahora que “la primera presidenta” (le gusta que esto se re-mar-que) de Guadalajara asumió ayer otra presidencia, pero la de la JCM, y que aludió a la gestión integral de los residuos, tiene la oportunidad de promover (¿por fin?) una solución metropolitana, aunque los Tlajoquirinos digan que les va rebien con Caabsa.
Más integrantes de su gabinete 2024-2030 presentó el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro. La coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, que engloba cuatro secretarías importantes (Infraestructura y Obra Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Gestión Integral del Agua y Transporte) estará encabezada por Karina Hermosillo Ramírez; Ricardo Barbosa Ascencio asumirá la Secretaría del Trabajo; Elke Tepper el Centro de Conciliación Laboral, y Sergio Ramírez la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Para que se advierta la chamba que les heredan, uno de los retos clave de la próxima administración es la acumulación de juicios laborales pendientes, un rezago que Barbosa Ascencio se comprometió a atender y que rebasa los 100 mil juicios activos en la Junta de Conciliación y Arbitraje”, de los que la meta es resolver entre 30 mil y 40 mil en el primer año. Pesada carga.
Vino a Jalisco la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Llamó a morenistas a evitar rencillas y dejar intereses personales. Su exhortación, sospechamos, caerá en el vacío.
[email protected]
jl/I