El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Malo para dar un servicio digno de agua potable (a coro lo pueden ratificar miles de vecinos de la Zona Metropolitana de Guadalajara); malo para cobrar, pues se fue en picada durante el sexenio su eficiencia,, con una cobranza de solo 67 por ciento de su facturación; malo para transparentar información, de tal suerte que es misión imposible que sus funcionarios sean entrevistados, comenzando por su director general; malo para reparar ipso facto reportes y quejas que llegan, pero el Siapa sí es bueno para una cosa: aumentar las cuotas y tarifas que en promedio se incrementarán 12.5 por ciento el año próximo. Por encima de la inflación prevista para 2024.
La cosa es que la comisión tarifaria del organismo decidió el aumento, se publicó ayer en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco y tendrán que apechugar el tarifazo los usuarios. ¿A qué se comprometió públicamente el organismo? ¿A mejorar el servicio? Pos no.
Desde endenantes que tomara posesión del cargo, la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, informó que ya preparaban un nuevo modelo de gestión de la basura, o de los residuos, un sinónimo menos mal oliente que el primer término. Total, el gobierno municipal anunció que se hará una presentación pública en los siguientes días, luego de las mesas de trabajo y diálogo sobre el tema. Y más vale que se apure. Primero, porque se acorta el plazo para que GDL no renueve la concesión a Caabsa Eagle, y segundo, porque el servicio está dejando cada vez más qué desear. Y eso está generando molestias a vecinos.
Ya el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, solicitó en la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) continuar con la agencia metropolitana de residuos sólidos urbanos y cerrar el año con acuerdos. También la oposición morenista tapatía ha pedido conocer cuál es el plan para recolectar la basura. Ahora que “la primera presidenta” (le gusta que esto se re-mar-que) de Guadalajara asumió ayer otra presidencia, pero la de la JCM, y que aludió a la gestión integral de los residuos, tiene la oportunidad de promover (¿por fin?) una solución metropolitana, aunque los Tlajoquirinos digan que les va rebien con Caabsa.
Más integrantes de su gabinete 2024-2030 presentó el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro. La coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, que engloba cuatro secretarías importantes (Infraestructura y Obra Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Gestión Integral del Agua y Transporte) estará encabezada por Karina Hermosillo Ramírez; Ricardo Barbosa Ascencio asumirá la Secretaría del Trabajo; Elke Tepper el Centro de Conciliación Laboral, y Sergio Ramírez la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Para que se advierta la chamba que les heredan, uno de los retos clave de la próxima administración es la acumulación de juicios laborales pendientes, un rezago que Barbosa Ascencio se comprometió a atender y que rebasa los 100 mil juicios activos en la Junta de Conciliación y Arbitraje”, de los que la meta es resolver entre 30 mil y 40 mil en el primer año. Pesada carga.
Vino a Jalisco la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Llamó a morenistas a evitar rencillas y dejar intereses personales. Su exhortación, sospechamos, caerá en el vacío.
[email protected]
jl/I