...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Empresarios que acudieron al encuentro ‘US-Mexico CEO Dialogue' celebraron la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum para escuchar sus preocupaciones y expresaron su deseo para que su promesa de certidumbre jurídica en México se refleje en los hechos.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, narró que le pidieron a la mandataria que su gobierno garantice reglas claras para las inversiones, certidumbre jurídica, energías limpias y mayor seguridad.
“Es un muy buen primer paso para generar confianza y certidumbre, ese era el gran reto de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y sabemos que la confianza se va construyendo día con día con acciones; sin embargo, este es un muy buen primer paso en la construcción en la dirección, precisamente, de esa confianza, esta certidumbre. Celebramos que en estos primeros 15 días se haya llevado a cabo este CEO Dialogue”.
Por su parte, el presidente de la American Society, Larry Rubin, sostuvo que el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene que ser congruente en lo que dice y lo que hace, por lo que pidió que se respeten y cuiden las inversiones de los empresarios, pues afirmó que aún hay preocupaciones por la reforma judicial.
“La reforma al Poder Judicial sin duda es una preocupación, aunque nos sentimos confiados que con Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía muchos de los procesos que antes se atoraban como inversionistas, se van a poder resolver, ante la propuesta del secretario de tener una ventana única, por ejemplo, y otros detalles. Pero bueno, seguimos todavía con incertidumbre sobre la certeza jurídica, que es lo que más nos preocupa y ese será un factor que hará pensar al inversionista dos veces”.
Pese a sus preocupaciones por la reforma judicial, ambos empresarios reconocieron que al final de cuentas se aplicarán las modificaciones y tendrán que aprender a trabajar bajo un nuevo régimen en México.
JB