El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Quienes han tenido la experiencia de patinar sobre hielo delgado, en un río o lago, cuentan que es una experiencia muy difícil de describir. Provoca una descarga de adrenalina, debido a que se siente el hielo quebrándose bajo los pies, por lo que es necesario mantener un ritmo muy acelerado de patinaje para no terminar sumergiéndose en agua helada, así que no hay tiempo para detenerse a contemplar nada, solo se puede seguir adelante.
Me parece que algo así está experimentando el bloque oficialista, pues tan pronto echaron a andar la reforma constitucional del Poder Judicial se dieron cuenta de que había muchos factores que no tomaron en cuenta, y que eso puede echar abajo su pretendida reforma, y quién sabe qué miedos les despierte esa posibilidad.
Probablemente saben que se ausentaron integrantes de su bancada en la Cámara de Diputados cuando se aprobó la reforma, y otras personas votaron en su lugar, y por eso se niegan a acatar las resoluciones judiciales que les ordenan hacer una pausa, hasta que se revisen ese y otros puntos del proceso legislativo. También saben que no leyeron lo que aprobaron, por eso dejaron cabos sueltos, que tuvieron que enmendar.
Por eso ahora están tratando de “blindar” las reformas constitucionales en contra de una revisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Saben que, a pesar de sus declaraciones altisonantes en contra, la Corte tiene facultades para hacerlo, y hasta para invalidar la reforma judicial, si hay evidencias suficientes de que no se cumplió adecuadamente con el proceso legislativo, o si resulta que su contenido es adverso a la garantía de algún derecho humano, como lo es el de acceso a la justicia.
Su propio intento de evitar de manera retroactiva que se revise la reforma judicial deja en claro que sí es posible hacerlo.
Está quedando claro, también, que no saben legislar, y que no saben argumentar, por eso no quieren dar tiempo a que se sigan examinando sus decisiones. Pero la prisa es mala consejera.
Si no hubieran tenido tanta prisa en quedar bien con alguien habrían tenido oportunidad de revisar a fondo qué está pasando con nuestro sistema de justicia, y habrían podido elaborar un diagnóstico profundo, para atender de manera puntual y efectiva los problemas que tenemos en ese tema, y se habrían ganado el respeto de la población, hasta de quienes no son sus simpatizantes.
Legislar sin una visión clara, apresurados por cumplir agendas políticas, es tan arriesgado como patinar sobre hielo delgado. Cada paso en falso aumenta el riesgo de que todo se derrumbe, no solo para quienes impulsan estas reformas, sino para el país entero, porque está en juego el acceso a la justicia. Al evitar la crítica y acelerar procesos, el oficialismo pone en juego la confianza pública en sus decisiones. La verdadera transformación no viene de reformas apresuradas, sino de un análisis profundo y responsable. Y el tiempo que están evitando ahora, tarde o temprano, les y nos pasará factura.
[email protected]
X: @albayardo
GR