El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Si usted estuviera en un problema y le fueran a juzgar, ¿quién preferiría que lo hiciera? ¿Una persona amiga suya, que además le debe algunos favores, una imparcial y justa, o una que tiene problemas con usted? Lo más probable es que elegirá la primera opción, y hará todo lo posible por evitar la última.
Bueno, pues esto es lo que suelen hacer quienes nos gobiernan. Por diversos motivos, prefieren que el Poder Judicial se integre por una mayoría de personas en las que pueden confiar, y por eso su designación es un asunto muy importante, tan importante que consideran que es mejor que la población no se involucre.
Es comprensible esta situación, pero no es justificable, porque cuando se le da prioridad a la lealtad o complicidad en cargos como esos se deja de lado la capacidad, y eso pone a la población en una situación de vulnerabilidad, porque sus conflictos judiciales serán resueltos por personas que no garantizarán sus derechos.
Esto viene a cuento porque en la madrugada del pasado sábado 5 de octubre, en el Congreso de Jalisco designaron a varias personas para ocupar puestos vacantes en el Poder Judicial de Jalisco, mediante una maniobra muy tramposa, que, salvo un caso, ni siquiera habrían acreditado tener un desempeño extraordinario en el examen de conocimientos que previamente les había aplicado el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval).
¿En qué consistió la trampa? Resulta que a falta de una ley de designaciones públicas, que regule bien el procedimiento a seguir, en el Congreso se suelen llevar estos trámites de una manera muy desaseada, y en este caso se presentaron varios amparos por parte de personas que consideran que es incorrecto el proceder de los diputados locales, y por eso vulneran sus derechos, y ha habido jueces federales que les han dado la razón, por lo que les han concedido amparos, y para evitar que haya daños irreparables, ordenaron al Congreso que no procedieran con los nombramientos, hasta que los propios jueces terminaran de revisar el caso.
Ante esto, los diputados de la Comisión de Justicia acordaron declarar desiertas las convocatorias detenidas por los amparos, “dejando a salvo” los derechos de quienes ya se habían postulado, y abrieron una convocatoria exprés, a la que integraron a las personas que querían que ocuparan los puestos, quienes, curiosamente, ya se encontraban en el Congreso pese a que pasaban de las dos de la mañana, así que el pleno los designó y les tomó protesta como funcionarios del Poder Judicial de Jalisco.
Lo grave de todo esto es que se pone en riesgo el Estado de derecho en Jalisco, primero, porque hay personas que, de manera ilegítima, y muy probablemente ilegal, ocupan un puesto público; segundo, porque no acreditaron tener los conocimientos necesarios para desempeñarlo; y tercero, porque los diputados que llevaron a cabo el nombramiento violaron un mandato judicial que les impedía hacerlo, solo para que nuestras autoridades se sientan a salvo ¿de qué? No sabemos, pero sí sabemos que no nos conviene esta situación.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I