...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La semana pasada se llevó a cabo un evento organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, denominado Encuentro Estatal de Participación Ciudadana para la Gobernanza.
En dicho evento participamos de manera presencial alrededor de 150 personas, pertenecientes a organizaciones sociales y académicas, vinculadas a las instancias de participación institucional de Jalisco, además de quienes asistieron de manera virtual.
El objetivo era que nos (re)conociéramos, y que compartiéramos nuestras experiencias y logros, con la finalidad de articular mejor nuestra labor.
Y me parece importante resaltar que los sentimientos que más se manifestaron fueron la alegría y la esperanza. Como un participante lo expresó, ayuda saber que no somos los únicos “locos” tratando de hacer que las cosas mejoren.
Y es que es algo que hay que reiterar, para que un gobierno funcione se requiere de personas que lo hagan funcionar, desde dentro y desde afuera. En ese sentido, es necesaria más participación, en mayor proporción y con mayor intensidad, porque tenemos mucho por hacer, pero también me alegra constatar que no somos aquella sociedad “apatía” que tantos nos criticaban.
Y también es importante reconocer los avances que hemos tenido, que Jalisco tiene, pese a todo, algunas instituciones que son ejemplo nacional, en buena medida porque hay un sector de la población que entendió que para que las cosas mejoren es necesario trabajar con el gobierno, contra el gobierno o a pesar del gobierno.
Por otra parte, y en el evento se comentó ampliamente, es claro que la participación ciudadana es un privilegio que no todas las personas tienen. Tenemos claro que las personas que necesitan dedicar por lo menos cuatro horas diarias para trasladarse a los lugares donde llevan a cabo sus labores, por la falta de un sistema de transporte más eficiente, o que tienen dobles o hasta triples jornadas laborales, como es el caso de muchas mujeres, porque solo así pueden sacar adelante a su familia, difícilmente pueden invertir tiempo y energía en hacer lo necesario para mejorar las cosas, pese a que en muchas ocasiones son esas personas las que más requieren de esa mejoría.
En ese sentido es un reto y sobre todo una responsabilidad de quienes sí tenemos posibilidad de participar, impulsar formas y modalidades más incluyentes, para que la opinión y las perspectivas de quienes tienen menos fácil la vida en nuestra sociedad se tomen en cuenta y se atiendan adecuadamente.
Porque también es importante aceptar el hecho de que quienes podemos participar no tenemos la visión completa de la realidad, y por muy buenas que sean nuestras intenciones, no bastan si no entendemos qué está pasando, y para entenderla es que se necesitamos más puntos de vista.
En resumen, el encuentro nos dejó retos, pero también esperanza y motivación para enfrentarlos, y en ese sentido es de agradecer la iniciativa de la realización del encuentro, cuyo video se puede ver en el siguiente enlace: http://surl.li/qgwcqt.
Nota: Debido al periodo vacacional esta columna estará en receso hasta septiembre.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I