El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La semana pasada se llevó a cabo un evento organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, denominado Encuentro Estatal de Participación Ciudadana para la Gobernanza.
En dicho evento participamos de manera presencial alrededor de 150 personas, pertenecientes a organizaciones sociales y académicas, vinculadas a las instancias de participación institucional de Jalisco, además de quienes asistieron de manera virtual.
El objetivo era que nos (re)conociéramos, y que compartiéramos nuestras experiencias y logros, con la finalidad de articular mejor nuestra labor.
Y me parece importante resaltar que los sentimientos que más se manifestaron fueron la alegría y la esperanza. Como un participante lo expresó, ayuda saber que no somos los únicos “locos” tratando de hacer que las cosas mejoren.
Y es que es algo que hay que reiterar, para que un gobierno funcione se requiere de personas que lo hagan funcionar, desde dentro y desde afuera. En ese sentido, es necesaria más participación, en mayor proporción y con mayor intensidad, porque tenemos mucho por hacer, pero también me alegra constatar que no somos aquella sociedad “apatía” que tantos nos criticaban.
Y también es importante reconocer los avances que hemos tenido, que Jalisco tiene, pese a todo, algunas instituciones que son ejemplo nacional, en buena medida porque hay un sector de la población que entendió que para que las cosas mejoren es necesario trabajar con el gobierno, contra el gobierno o a pesar del gobierno.
Por otra parte, y en el evento se comentó ampliamente, es claro que la participación ciudadana es un privilegio que no todas las personas tienen. Tenemos claro que las personas que necesitan dedicar por lo menos cuatro horas diarias para trasladarse a los lugares donde llevan a cabo sus labores, por la falta de un sistema de transporte más eficiente, o que tienen dobles o hasta triples jornadas laborales, como es el caso de muchas mujeres, porque solo así pueden sacar adelante a su familia, difícilmente pueden invertir tiempo y energía en hacer lo necesario para mejorar las cosas, pese a que en muchas ocasiones son esas personas las que más requieren de esa mejoría.
En ese sentido es un reto y sobre todo una responsabilidad de quienes sí tenemos posibilidad de participar, impulsar formas y modalidades más incluyentes, para que la opinión y las perspectivas de quienes tienen menos fácil la vida en nuestra sociedad se tomen en cuenta y se atiendan adecuadamente.
Porque también es importante aceptar el hecho de que quienes podemos participar no tenemos la visión completa de la realidad, y por muy buenas que sean nuestras intenciones, no bastan si no entendemos qué está pasando, y para entenderla es que se necesitamos más puntos de vista.
En resumen, el encuentro nos dejó retos, pero también esperanza y motivación para enfrentarlos, y en ese sentido es de agradecer la iniciativa de la realización del encuentro, cuyo video se puede ver en el siguiente enlace: http://surl.li/qgwcqt.
Nota: Debido al periodo vacacional esta columna estará en receso hasta septiembre.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I