...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Hace 18 años, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara incluyó en sus ediciones el Encuentro Internacional de Cuentistas, un espacio que tiene el objetivo de ofrecer a los lectores contenidos literarios especializados por géneros. Desde ese momento la FIL insiste en difundirlo y promoverlo entre el mercado editorial internacional e idear un acercamiento entre los creadores del género y sus lectores.
Este año no será la excepción y se crearon tres mesas de diálogo con la participación de nueve cuentistas de Argentina, Colombia, México, Uruguay y España, invitado de honor; diálogos que serán moderados por el escritor mexicano Alberto Chimal.
El jueves 5 de diciembre será la primera mesa con la participación de la escritora mexicana Elma Correa, ganadora del XX Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola y el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, Amparo Dávila; la narradora, ensayista, editora y ganadora del PEN de traducción, la mexicana Brenda Lozano, quienes estarán acompañadas del cuentista y novelista español Eloy Tizón, quien fue incluido en la antología Best European Fiction en 2013. Estos tres autores dialogarán entorno a sus obras y sus experiencias creativas.
El viernes 6 de diciembre, la escritora mexicana Atenea Cruz, premio nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción; la escritora uruguaya ganadora de la Medalla de Oro en los International Latino Book Awards, Rocío Ravera, y el colombiano, premio nacional de Literatura 2023, Luis Miguel Rivas, llevarán a cabo la segunda mesa.
La última sesión de diálogo será el sábado 7 de diciembre y estará a cargo de una de las voces destacadas de la literatura joven actual española, el escritor gallego Ismael Ramos; la dos veces ganadora del Premio Bartolomé Hidalgo, la escritora uruguaya Tamara Silva Bernaschina, y el ganador del Premio de Cuento Clarín, el escritor argentino Carlos Aletto.
RECONOCIMIENTO. La Feria fue galardonada con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo 2024, entregado en España.
El Encuentro Internacional de Cuentistas es un programa creado por la FIL Guadalajara con la finalidad de difundir al género breve y sus creadores entre nuevos lectores, así como en el mercado editorial internacional.
A lo largo de 18 ediciones más de 130 autores de diversas latitudes acudieron a este programa. La edición 2024 de este encuentro es organizada por la FIL Guadalajara con el apoyo de los ministerios de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E), de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, así como de la editorial Penguin Random House.
Por sus aportes al diálogo entre los países iberoamericanos, el fortalecimiento de las industrias editoriales y la promoción del libro, la lectura, las artes y el pensamiento, la Feria fue galardonada con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo 2024, entregado en España.
GR