Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
Realizan cambios en materia de seguridad...
Nadya R.H Rasheed dijo su país estaría dispuesto a hablar con cualquier país para lograr el respeto a sus derechos humanos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Tan solo el viernes, se localizaron ocho ...
Desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas; dos en esta administración...
El primero de su segundo mandato...
John C. Coughenour consideró que la orden es inconstitucional...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
La actividad económica en México avanzó 5.4 por ciento interanual en abril empujada en particular por los servicios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi indicó en un reporte, con base en cifras originales, que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del aumento anual de los sectores secundario (5.1 por ciento) y terciario (6 por ciento), pero contrarrestado por el decremento del primario (-1.3 por ciento).
En contraste, el IGAE retrocedió a tasa mensual un 0.6 por ciento, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, todos los sectores se contrajeron: el agropecuario (-2.5 por ciento), la industria (-0.5 por ciento), y los servicios (-0.6 por ciento).
De esta manera, la actividad económica de México acumula una subida del 2.6 interanual en el primer cuatrimestre de 2024, con base en cifras originales.
Las actividades primarias han se han elevado un 0.1 por ciento, las secundarias un 1.9 por ciento y las terciarias un 3.1 por ciento.
El IGAE es un indicador preliminar que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.
El dato de abril se publica tras difundirse el crecimiento de 0.3 por ciento trimestral y de 1.6 por ciento interanual del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre de 2024.
El país creció un 3.2 por ciento en 2023, un 3.9 por ciento en 2022 y un 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.
La crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.8 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3 por ciento en 2024.
EH