Su último atraco fue el pasado 2 de febrero...
Fiscalía busca dar con los responsables...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Jorge Ramírez, sociólogo e integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desapariciones de la UdeG, en entrevista para Informativo...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para llegar a acuerdos...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
...
Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Con pocos minutos en Santos, Carrillo emigra a una liga importante....
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Si alguien supone que el proceso electoral en Jalisco ya concluyó, aclaramos que se halla en otra fase. Si primero las y los candidatos a presidentes municipales, diputados locales y a la gubernatura buscaron ganar simpatías en las calles, plazas o auditorios de la entidad, o haciendo amarres en lugares como oficinas y restaurantes, en este periodo buscan sumar para sí y restar para los adversarios, tantos sufragios como sea posible, vía los litigios electorales. O sea, parte de los comicios se decidirá en otros espacios, en los escritorios de los tribunales electorales.
Y lo decimos luego de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado recibió 132 juicios de inconformidad por diferentes elecciones, incluida la gubernatura. Ahora esos juicios los revisa el Tribunal Electoral del Estado. En algunos casos se demanda la repetición de los comicios, como ocurre en Guadalajara y Tlaquepaque, por ejemplo. Pero también hay candidatos y partidos que plantean anular casillas electorales. Por la gubernatura, Claudia Delgadillo reitera que hubo fraude, y fue a decirlo al Senado de la República, aunque Paula Ramírez, titular del IEPC, rechaza que eso sea cierto.
Total, a los impugnadores no les queda más que tener la paciencia de Job, mientras esperan las resoluciones de los magistrados.
Otro síntoma de la crisis de las desapariciones en Jalisco, no asumida ni reconocida por el gobierno estatal, ni por el Poder Legislativo local, es que líderes de colectivos de familias con desaparecidos prefieren no participar en la convocatoria del Congreso del Estado para integrar el Consejo Estatal Ciudadano (CEC) del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado. Y no desean sumarse porque no confían en la actual legislatura por estar sometida al gobernador Enrique Alfaro, por ser omisos los diputados en atender sus propuestas y porque no se logra el principal resultado: encontrar a sus desaparecidos. Prefieren dedicar su tiempo a las labores de búsqueda.
Ayer fue el último día para recibir documentación de los interesados en ser uno de los seis consejeros ciudadanos del CEC. Pero se trata de un tema que nada o poco interesa a la mayoría de los diputados locales, metidos en la lógica del larguísimo proceso electoral, en los relevos en diferentes cargos, en los reacomodos políticos, en sus aspiraciones personales y de grupo; en sí, sus focos de atención son otros, no las desapariciones, no el sufrimiento de las familias. ¿Alguien ha visto algún diputado apoyando genuinamente, en campo, labores de búsqueda? Ni para la foto.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) aclaró ayer que no tiene ninguna participación, ni académica, ni económica, en el 17 Foro Atlántico, América y Europa: democracia y libertad, organizado en Madrid, España. Y es que surgieron críticas dentro y fuera de la institución porque aparece el escudo de la casa de estudios en la difusión del evento, considerado un espacio de la derecha y lo que sigue, donde participan el ex presidente Felipe Calderón y la panista Lía Limón. Peeero, la UdeG aclaró que nadita de nada tiene que ver con el foro. (Y menos con vínculos cercanos al equipo que prepara el sexenio sheinbaumesco que se aproxima).
[email protected]
jl/I