INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Llegan las ‘Últimas noticias sobre B. Traven’ al MUPAG

Para dialogar sobre quién era el es escritor europeo B. Traven, María Eugenia (Malú) Montes de Oca, hijastra de B. Traven, y Timothy Heyman, custodio del Archivo B. Traven, ofrecerán la charla “Últimas noticias sobre B. Traven” el jueves 27 de junio.
 
El diálogo sobre el autor de obras capitales como “El tesoro de la Sierra Madre”, “El barco de la muerte” y “Macario”, tendrá sede en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG) en punto de las 19:00 horas.
 
Malú Montes de Oca, cuya participación en la charla será vía remota, convivió con Traven entre 1955 y 1969, luego de que su madre Rosa María Luján se casara con él en 1957.
 
El financiero alemán-inglés Timothy Heyman —Licenciado en letras por la universidad de Oxford y Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico— se casó con Malú en 1981, transformándose con el paso de los años en un estudioso de la vida y obra de Traven.
 
Ambos manejan el Archivo Traven (B. Traven Estate) en la Ciudad de México.
 
Luján hablará de su vida privada con Traven. Dará lectura a unas cartas, inéditas hasta ahora, que escribió entre 1956 y 1967, las cuales ofrecen una visión única sobre la vida, pensamiento, filosofía y, sobre todo, el arte del escritor que se escondía detrás del pseudónimo de “B. Traven”, fallecido en la Ciudad de México en 1969.
 
Por su parte, Heyman presentará un panorama completo de su obra, vida, sus diferentes pseudónimos, sus parentescos y su visión sobre el triunfo de Traven en la literatura.
 
También presentará, por primera vez en público, una visión nueva sobre lo que considera el mayor misterio literario del siglo XX.
 
Se presentarán los planes del B. Traven Estate para festejar en 2026 el centenario de “El barco de la muerte” y “Los pizcadores de algodón”, las dos primeras obras de Traven, publicadas en 1926.
 
Esta charla, auspiciada por el Centro-Goethe Bezirk, forma parte de la exposición “B. Traven. Una línea borrosa en el tiempo”, que se presenta, hasta el 28 de julio, en la tercera planta del MUPAG.
 
El MUPAG, cuya sede es la emblemática Casa de los Perros, se encuentra en Alcalde #225 en el Centro Histórico de Guadalajara.
 
El recinto museístico está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

GR