A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La laureada gimnasta mexicana Alexa Moreno se autorretrata en su primer libro, Alexa Moreno. Singular y Extraordinaria, en el que narra sus vivencias personales y profesionales para abrir camino a los jóvenes deportistas, según explicó en entrevista a Efe.
“Muchas de las personas que me siguen son deportistas, niños o jóvenes. El punto era que pudieran relacionarse con lo que he vivido, darles un parteaguas. Quería que no fuera una lectura más, sino que ellos pudieran involucrarse y tener su propio viaje de introspección”, expresó la atleta.
El libro está escrito de forma amena y sencilla, además de ir acompañado por numerosas ilustraciones, actividades al final de cada capítulo y varias recomendaciones musicales para acompañar la lectura, detalles que dejan entrever esa vocación juvenil.
A sus 28 años, Moreno (Mexicali, 1994) es una de las grandes figuras de la gimnasia mexicana y puede presumir de varias medallas en campeonatos mundiales, dos participaciones en Juegos Olímpicos –finalizó cuarta en Tokyo 2020– y del Premio Nacional de Deportes en 2019.
Mientras su cuerpo ejecutaba saltos imposibles y complejos ejercicios gimnásticos, la cabeza de la mexicana, quien recientemente finalizó sus estudios de arquitectura, andaba engendrando un libro sincero y transparente, con el que trata de mostrar su lado más personal.
“Sí, soy yo y muchas personas que conozco que lo han leído me dicen: ‘lo leo y te escucho a ti hablando’. Ese era uno de los puntos importantes y se logró”, confesó.
Moreno consideró que su historia, que empezó a escribir a raíz de la propuesta de la editorial Penguin Random House, muestra la imagen de alguien que va “en contra de los pronósticos y supera obstáculos”.
“Es algo que buscamos y que nos motiva. Personalmente busco ese tipo de personajes, que es fácil relacionarse con ellos y decir: ‘si ellos pudieron, porque yo no’”, explicó.
(TRAYECTORIA. Moreno presentó su libro en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara el pasado mes de noviembre. Foto: EFE)
El libro, que comienza con el relato de cómo su madre apuntó a clases de gimnasia a una niña hiperactiva que ni siquiera tenía 3 años y se colgaba de los columpios, le sirvió a la autora para volver a recorrer momentos de su vida que habían quedado olvidados en el trastero de la memoria.
“Al tratar de explicar, profundizaba más y me daba cuenta de mis propios errores. Y me ayudó bastante a recordar muchas cosas que de repente había olvidado. Estuvo bien, fue una introspección, un viaje al pasado”, comentó.
Desde esa temprana incursión en la gimnasia hasta hoy pasaron 25 años en los que el deporte de élite, con sus rutinas, viajes y angustias, modeló a la mexicana y se convirtió en una parte indisociable de su persona.
Además, añadió que, en los momentos difíciles de su carrera, en la que acumula diversas lesiones de gravedad, la lectura funcionó como una vía de “escape y relajación” que le ha hecho abrir la mente y vivir en los personajes fantásticos y distópicos de sus libros favoritos.
jl/I