Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, presumió este sábado de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, "reconoció" que "copiará" l...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
México Evalúa destacó la precariedad que enfrentan los cuerpos de seguridad ...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
El Pontífice ha vuelto a utilizar oxígeno de alto flujo tras pasar una noche tranquila...
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Pentágono recortar unos 50 millones de dólares en programas prescindibles....
Raiders visitan Guadalajara para promover el Flag Football rumbo a 2028...
La keniana Judy Jelagat Kemboi y el etíope Tadu Abate Deme ganaron este domingo el Medio Maratón de Guadalajara...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El cultivo de chile es un activo de gran importancia para el campo de Jalisco, dado que además de ser un factor relevante como actividad económica, también interpreta un papel de gran peso en la identidad cultural y gastronómica de México.
Tales aspectos se destacaron en la inauguración de la edición 12 de la Convención Mundial del Chile.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, refirió que si bien “Jalisco no es el primer estado productor, es el primer exportador de chile fresco, lo que no es una cuestión menor y esto nos indica que los productores de Jalisco son muy buenos”.
Ante el reto de una economía abierta que ha implicado competir con productos importados, lo que ocurre con los chiles secos, Padilla Gutiérrez afirmó que “hay que mejorar muchísimo en los niveles de productividad para que tengamos un intercambio económico con diversos países, como el caso de China, y salgamos beneficiados”.
El titular de la Seder también expresó que hay que tener confianza para que cumplan su objetivo los trabajos que se iniciaron ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que buscan proteger el chile de Yahualica con la denominación de origen, figura jurídica que le traería un entorno de fortalecer su identidad y generar una actividad más rentable para sus productores.
En el protocolo de la apertura de la convención mundial de la cadena productiva del chile, realizada en el auditorio del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (CUCBA), se destacó el esfuerzo del agricultor y maestro universitario Rigoberto Parga Íñiguez en el impulso de la iniciativa de gestionar la denominación de origen al chile de Yahualica.
También se realizó un recorrido por parcelas demostrativas del campus universitario, donde se apreciaron plantaciones de las variedades de chile que tienen más demanda en el campo mexicano, como el jalapeño, morrones, Anaheim, caloro, serrano, poblano, habanero y desde luego, el chile de árbol de Yahualica.
Al respecto, el alcalde de Yahualica de González Gallo, Alejandro Macías Velasco, refirió que en su municipio se concentra gran parte de la superficie geográfica del chile del mismo nombre que se pretende tener como territorio protegido por la denominación de origen.
380 mil toneladas de chiles frescos exporta México, lo que le confiere el liderazgo mundial como exportador de este alimento