Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Se acaban de cumplir cinco años de la aprobación de la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, una ley muy avanzada que sirve de ejemplo en otros países con problemáticas similares y que es un triunfo de las familias buscadoras de sus seres queridos.
En ese sentido podemos celebrar que después de varios años de desprecio a las víctimas e invisibilización de ese problema, ahora ya tenemos una herramienta que favorece la labor de las familias, principalmente mujeres, que han tenido que dedicarse a esa labor, porque las autoridades, por diversos motivos, no dedican ni tiempo ni dinero ni esfuerzo a hacerlo.
Esas personas, esas mujeres, nos han mostrado lo que se hace cuando en realidad se quiere resolver un problema, se inicia por donde se puede y conforme se va avanzando se van resolviendo los nuevos obstáculos que aparecen en el proceso. Ellas no esperaron a tener todo listo, pero han ido allanando el camino para quienes, dolorosamente, tengan que recorrerlo junto, con o después de ellas.
Sin embargo, esos cinco años no son de celebración. No deberíamos tener necesidad de leyes como esas, por muy bien elaboradas que estén. No deberíamos estar expuestas todas las personas a padecer ese dolor tan inhumano de no poder descansar, porque no tenemos idea si alguno de nuestros seres queridos está bien o no, si padece de hambre o de enfermedad, y vivir con la impotencia de no poder darle algún apoyo.
Y como si nos hiciera falta un argumento de que las leyes no son suficientes para resolver los grandes problemas públicos, aunque sean necesarias, la tragedia de la desaparición de personas no se detiene, y de hecho no deja de crecer, en todo el país, aunque particularmente en Jalisco, nuestro estado.
De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en México solo se procesan entre 2 y 6 por ciento de los casos de desaparición, y solo se ha condenado a 40 personas por ese delito. Eso pone en evidencia que nuestras autoridades no han hecho efectiva la ley, y se limitaron a promulgarla.
Sigue pendiente la creación del banco nacional de datos forenses, el registro nacional de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, el registro nacional de fosas y el programa nacional de búsqueda.
Y como denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja no se ha eliminado la figura legal de “persona no localizada”, que asume de entrada que el hecho de que no se conozca su ubicación no tiene que ver con un acto delictivo, y por eso propicia que no se les busque de manera diligente.
Si a lo anterior le agregamos que no se asignan los recursos humanos, materiales y financieros suficientes para que las diversas comisiones estatales de búsqueda lleven a cabo su labor, podemos concluir que no hay una voluntad clara por resolver el problema en lo más inmediato y urgente: localizar a las personas y devolverlas a sus familias.
Y, además, todavía está pendiente algo importante: contar con un diagnóstico que nos permita entender las causas de las desapariciones, de manera que se puedan prevenir y acelerar la localización de quienes han desaparecido, al mismo tiempo que se sanciona a quienes estuvieron involucrados en la comisión de ese terrible delito, y se repara el daño que causaron.
Cinco años han pasado y el Estado mexicano, del cual usted y yo, al igual que el resto de quienes pertenecemos a este país, no ha hecho lo suficiente para resolver este problema, mientras miles de mujeres siguen por su cuenta y riesgo, enfrentando amenazas o siendo asesinadas, haciendo todo lo que pueden, hasta encontrarles.
protagoras_xxi@yahoo.com.mx
Twitter: @albayardo
jl/I