El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Los empleados del Registro Civil y los invitados hicieron sus actividades de manera ordinaria......
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó este martes su ausencia a la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Argentina por sus "compromisos" en México, y además respaldó la ausencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
“Hay mucha especulación del por qué no fui, tengo compromisos en el país, tenía que estar en el Tren Maya, en la supervisión de la obra, pues (si iba a Argentina) era viajar ayer todo el día, estar hoy, regresarme mañana, llegar aquí el jueves, y tengo trabajo bastante", declaró en su rueda de prensa diaria.
El mandatario mexicano es uno de los grandes ausentes de la Celac, que se celebra este martes en Argentina, actual presidente pro tempore, con representantes de los 33 países integrantes, incluyendo cerca de 15 jefes de Estado o de Gobierno.
Aunque se ha especulado sobre un distanciamiento entre el gobierno mexicano y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, porque ambos presentaron candidatos para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), López Obrador no viaja a foros multilaterales en el extranjero.
"Y estoy de acuerdo con lo que se va a plantear, hay muchas coincidencias, son más las coincidencias que las diferencias que podamos tener", sostuvo el mandatario mexicano.
"Estamos a favor de todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, de las políticas que se están siguiendo, de la auténtica democracia, en contra de los golpes de Estado, tanto militares como mediáticos, o legales, entre comillas. Todo eso”, añadió.
El gobernante mexicano también opinó que "hizo muy bien" el presidente de Venezuela en cancelar su asistencia para no caer en la "trampa mediática" y "evitar las provocaciones" de los medios "conservadores" de Argentina.
"Fue también prudente la postura del presidente Maduro de no asistir, porque la derecha, el conservadurismo muy beligerante de Argentina, tenían preparado un show mediático, y ahora sí que como diría el finado Juan Gabriel: pero qué necesidad", expresó.
López Obrador reiteró su respaldo a Alberto Fernández al acusar al Fondo Monetario Internacional (FMI) de "darle dinero al Gobierno" del expresidente Mauricio Macri para "garantizar" su continuidad en las elecciones pasadas.
“Deberían estar avergonzados, ofreciendo disculpas los conservadores, que causaron el endeudamiento de Argentina en complicidad con el Fondo Monetario Internacional y que ahora, como son los conservadores de hipócritas, le echan la culpa de todo a Alberto Fernández”, comentó.
La VII Cumbre de la Celac ocurre en medio de una nueva oleada de Gobiernos de izquierda en la región y el regreso del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, pero también entre crisis políticas como la de Perú y tras el intento de golpe de Estado de Brasil.
EH