A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Luego de que en Jalisco se viera como una oportunidad el próximo cierre de las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts, puntualizó que, por costos, no es opción mudar dichas actividades a la terminal aérea de Guadalajara.
Afirmó que las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla tienen toda la infraestructura para este tipo de actividades, incluso disponibilidad de carga, pero la decisión obedece más a criterios comerciales.
“No porque no sea viable o vaya a generarles costos y problemas en la logística propia de esa parte de México se va a poder llevar a Guadalajara. Eso obedece a criterios comerciales, entonces después de hacer análisis a lo mejor algo de la carga pudiera irse a Guadalajara, pero generalmente esto no va a ser así, se va a tener que replantear todo en el centro del país”, afirmó.
Este mes se dio a conocer que el gobierno federal pretende mudar los vuelos de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Al respecto, el coordinador de Desarrollo Económico del gobierno de Jalisco, Xavier Orendáin de Obeso, señaló que la situación era “una gran oportunidad para el estado” e incluso refirió que se había entablado un grupo de trabajo con el aeropuerto de Guadalajara y operadores logísticos.
El aeropuerto de Guadalajara, añadió Landeros Volquarts, tiene una capacidad de carga de 500 mil toneladas, pero sólo ocupa 170 mil al año. Aun así, reiteró que la decisión de mudar operaciones de carga es de costos.
“Esto obedece a criterios comerciales que tienen mucho que ver con la logística, los tiempos, la distancia, el lugar a dónde va la carga. Ojalá fuera así de fácil, que se la lleve el Aeropuerto de Guadalajara”, detalló el presidente del Comce, quien abundó que la decisión compete a empresas y dueños de la carga.
A pesar de ese panorama, Landeros Volquarts indicó que a nivel local se siguen realizando estudios sobre la pertinencia de atraer operaciones de carga, pero recalcó que las probabilidades son muy bajas.
EH-jl/I