Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Luego de que en Jalisco se viera como una oportunidad el próximo cierre de las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts, puntualizó que, por costos, no es opción mudar dichas actividades a la terminal aérea de Guadalajara.
Afirmó que las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla tienen toda la infraestructura para este tipo de actividades, incluso disponibilidad de carga, pero la decisión obedece más a criterios comerciales.
“No porque no sea viable o vaya a generarles costos y problemas en la logística propia de esa parte de México se va a poder llevar a Guadalajara. Eso obedece a criterios comerciales, entonces después de hacer análisis a lo mejor algo de la carga pudiera irse a Guadalajara, pero generalmente esto no va a ser así, se va a tener que replantear todo en el centro del país”, afirmó.
Este mes se dio a conocer que el gobierno federal pretende mudar los vuelos de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Al respecto, el coordinador de Desarrollo Económico del gobierno de Jalisco, Xavier Orendáin de Obeso, señaló que la situación era “una gran oportunidad para el estado” e incluso refirió que se había entablado un grupo de trabajo con el aeropuerto de Guadalajara y operadores logísticos.
El aeropuerto de Guadalajara, añadió Landeros Volquarts, tiene una capacidad de carga de 500 mil toneladas, pero sólo ocupa 170 mil al año. Aun así, reiteró que la decisión de mudar operaciones de carga es de costos.
“Esto obedece a criterios comerciales que tienen mucho que ver con la logística, los tiempos, la distancia, el lugar a dónde va la carga. Ojalá fuera así de fácil, que se la lleve el Aeropuerto de Guadalajara”, detalló el presidente del Comce, quien abundó que la decisión compete a empresas y dueños de la carga.
A pesar de ese panorama, Landeros Volquarts indicó que a nivel local se siguen realizando estudios sobre la pertinencia de atraer operaciones de carga, pero recalcó que las probabilidades son muy bajas.
EH-jl/I