El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los bancos aceptarán el pasaporte y la matrícula consular como documentos de identificación para cualquier trámite, incluido la apertura de una cuenta bancaria, medida que podría beneficiar a más de 30 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Era una tarea pendiente para fomentar, obviamente, la bancarización, el envío de remesas, la inversión productiva, la integración”, expresó este lunes el titular para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, en la firma de un convenio entre la Cancillería y el Banco de México (Banxico).
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede usar”.
El pasaporte y la matrícula consular son dos documentos que avalan la identidad de un mexicano en el exterior.
La matrícula identifica incluso el domicilio donde residen dichas personas, similar a la credencial para votar que emite el Instituto Nacional Electoral (INE).
El canciller Ebrard detalló que a partir de la firma de este convenio se tendrá un mes de pruebas para verificar todos los sistemas informáticos que inciden en este proceso para luego dar inicio formal a esta nueva disposición en las instituciones bancarias en México.
“Lo vamos a tener todo el mes de febrero probando para que esto funcione perfectamente bien, ese es el objetivo”, aseguró Ebrard.
Además, dijo que estos pasaportes no pueden falsificarse y que desde que se actualizaron, en octubre de 2021, no se ha presentado ningún caso de robo o usurpación de identidad, motivos por los que antes no se permitían para ningún trámite bancario.
El director general de oficinas de Pasaportes de la Cancillería mexicana, Carlos Candelaria, sostuvo que con este convenio se consolidó un sistema de verificación que “dará a los bancos una certeza".
Añadió que lo más importante es que no se podrán intercambiar los datos personales, al ser un sistema binario.
“Es decir, únicamente consulta el banco (la información del usuario), le decimos si es correcta la información de la persona que está presentando su documento”, ahondó.
“Y tampoco se pueden realizar bases de datos paralelas, es decir, la información no la van a poder tener ni los bancos ni el Banco de México, y con eso, protegemos los datos personales", agregó.
México cuenta con representación en 80 países donde se emiten y tramitan estos documentos de identidad oficiales, mientras que datos de la Cancillería mexicana apuntan que hay mexicanos en 125 distintas naciones alrededor del orbe.
EH