...
A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas en 2022, lo que implica un aumento del 13.4 por ciento respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo, reportó este miércoles el Banco de México (Banxico).
El monto de remesas entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, según precisó el banco central en su reporte.
Además, la remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021, cuando fue de 378 dólares.
El número total de operaciones se incrementó en 9.8 por ciento al pasar de 136.58 millones de transferencia a 149.97 millones, con el 98.9 por ciento de los envíos hechos de forma electrónica.
En contraste, el Banxico informó de mil 131 millones de dólares en egresos por remesas de México al exterior, una expansión anual de 7 por ciento.
"Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares, cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares reportada en 2021 y que representó un alza anual de 13.5 por ciento", indicó el banco central.
Tan solo en diciembre, México reportó una recepción de remesas por 5 mil 359 millones de dólares, una subida interanual de 12.8 por ciento.
UN EMPUJE A LA ECONOMÍA DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.
Las remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.
Los datos se divulgan tras revelarse la semana pasada un crecimiento de 2.1 por ciento del PIB de Estados Unidos en 2022, mientras que el martes se reveló que la economía mexicana creció un 3 por ciento.
El aumento de las remesas en 2022 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, al inicio de la pandemia de Covid-19.
En plena pandemia, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40 mil 605 millones de dólares, un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.
López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de "héroes", al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, compite con las exportaciones automotrices como principal fuente de divisas de México.
JB