La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
A través de un comunicado, la dependencia indicó que “se obtuvo una sentencia ejemplar de 70 años de prisión para Héctor J, responsable de la m...
Un cuerpo presentó varios impactos de bala y paramédicos de Cruz Verde Guadalajara corroboraron su deceso...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
La Senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la soberanía energética, que presumió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador...
El mandatario subrayó que la regulación del Departamento de Trabajo que los republicanos quieren eliminar protege los ahorros y las pensiones de dec...
Los velatorios de algunos de los fallecidos se dieron en medio de escombros que dejó el sismo...
El proceso selectivo de los Nacionales Conade concluirá el próximo mes en Chilpancingo, Guerrero...
El ganador del Balón de Oro del Mundial de Catar 2022 llegó en un vuelo privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El músico mexicano destacó durante más de cinco décadas en la cumbia con su interpretación del saxofón...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
La escritora mexicana hace hincapié en la importancia del lenguaje...
Con 10 millones
El orgullo mexicano
Un centenar de mujeres ataviadas con su traje de zoque y sombreros de charros de diferentes colores bailan por tres días seguidos en Chiapas para conmemorar el Día de la Candelaria al ritmo del tambor y flauta de carrizo.
En esta tradición, que data de más de un siglo, participan mujeres de todas las edades y a los únicos hombres a los que se les tiene permitido participar en el ritual es a los músicos que acompañan con sus melodías los pasos de las candelarias, como se conoce a las participantes.
La danza únicamente se puede observar el 2 de febrero de cada año, la cual es nombrada por los nativos Yomoetzé, que significa el baile de las mujeres en lengua zoque.
Los zoques son uno de los pueblos originales más antiguos que habitan en Chiapas.
Según los pobladores, la tradicional danza de la Candelaria en San Fernando tuvo origen en 1893, cuando un grupo de mujeres danzó como agradecimiento a la virgen María Inmaculada de Candelaria por tener sanos a los bebés.
Este grupo se presentaba frente a la virgen para dar las gracias por la buena salud que mantuvieron sus hijos en el año.
Actualmente, la creencia es que con el zapateado de las mujeres despiertan a la madre tierra para que comience la germinación de las semillas para las buenas cosechas.
La ropa de las primeras candelarias era la vestimenta tradicional de las mujeres zoques, la cual consistía en un huipil (camisa sin mangas) blanco con una tira negra bordada y velo de encaje, falda de telar cuyos hilos se mandaban a traer desde Guatemala, pies descalzos o huaraches y un sombrero llamado de cuatro pedradas, hecho de palma.
Posteriormente se introdujo la nagüilla (un tipo de falda) a cuadros y colores, diadema de listones con los siete colores del arcoíris, collares, pañuelos a la cintura y el peculiar sombrero charro, el cual reemplazó gradualmente al de cuatro pedradas.
Esta tradición se transmite de generación a generación, como en el caso de Liliana Pérez Ortiz, puntera (organizadora de las danzantes) quien asegura que portar un sombrero y una nagüa es trascender espiritualmente.
A esta festividad llegan visitantes locales y de otros municipios como Rosa Trejo quien aseguró estar “muy orgullosa” de sus “costumbres y de las mujeres lindas” de su pueblo.
jl/I