El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Impunemente, los funcionarios políticos y aspiracionistas organizan, asisten y buscan actividades “sociales” en colonias, distritos o municipios para promover su persona la búsqueda de beneficios políticos que garanticen una permanencia y recuerdo en el colectivo social.
Esta situación es propiciada por la agonía que actualmente padecen las autoridades electorales, las cuales se mantienen en la incertidumbre de cómo van a quedar y operar, y que generó un desbocamiento de aspiraciones políticas que nadie parece poder contener, guiar o mediar.
Tanto los funcionarios públicos de ayuntamientos como los del Congreso local se la pasan organizado eventos por las tardes o los fines de semana de manera intensa para mantenerse en el aparador; todo esto pese a que aún falta cerca de año y medio para el proceso electoral.
Las prepreprecampañas arrancaron a toda velocidad y nadie las puede detener, bueno tampoco hay intenciones de querer hacerlo.
En el pasado, a estas alturas del año, los partidos políticos ya habrían amenazado a sus contrincantes con denuncias por estas acciones anticipadas (y sí lo son porque aún no son los tiempos electorales), pero hoy están callados. Y esto se debe a dos situaciones: están muy ocupados haciendo también este tipo de proselitismo o tienen miedo de que les pisen la cola porque están haciendo lo mismo.
La historia cuenta que debido a que los intereses partidistas y personales arrancaban siempre antes del periodo designado para las campañas y había ese doble juego de no estar violando la ley, tuvieron que crear reglas para las precampañas, y ahora los especialistas en materia electoral bromean con si es necesario poner más reglas para las prepreprecampañas, lo cual suena ilógico porque sería el cuento de nunca acabar.
El temor de no estar presente en la foto o dentro de la jugada política llevó a los prepreprecandidatos a realizar sinfín de actividades para mostrarse fuertes, vigentes y ovacionados. El lema de “quien se mueve no sale en la foto” quedó rebasado en la nueva dinámica política y guardado en el baúl de la abuelita porque ya nadie lo aplica, ni los priistas que lo acuñaron.
La mayoría de los aspiracionistas a brincar a otro cargo o conseguir uno busca conseguir algo, lo que sea, porque ni siquiera saben todavía sus reales posibilidades de obtener una candidatura y solo buscan presionar a sus institutos políticos para que les den algo que les permita vivir de la nómina, que por cierto no es nada despreciable.
Son muy pocos los que sí tienen trazado un camino que han construido durante varios años y con promesas de que son el siguiente; sin embargo, el mismo temor de que alguien les gane el terreno avanzado los hace seguir la misma dinámica de estar presentes, fin de semana tras fin de semana, aunque falte tiempo.
La línea entre lo que pueden y deberían hacer es tan delgada que también esto es aprovechado para cosechar su camino político sin importar lo que digan los demás porque siempre habrá una parte de la ley donde podrán defender sus acciones y habrá otra parte de la ley con la que podrían castigarlos, pero esta segunda posibilidad podría ser un mito porque parece que está la regla no escrita que todos haremos todo hasta que a alguien no le convenga y quiera contraatacar, sobre todo porque se necesitan pruebas contundentes para sancionar. Y ya cuando los sancionan, después se quejan y se las quitan.
Así que aquí nadie los para y están a todo galope. Imparables.
[email protected]
jl/I