...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La compañía dominicana Evergo refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México, donde prevé instalar 15,000 estaciones de carga para automóviles a lo largo de los próximos 10 años, explicó su director comercial, Daniel López, en entrevista con EFE.
"En 10 años vamos a construir la red de carga pública más grande de todo México con 15,000 estaciones de carga desplegadas en toda la República, buscando conectar a la gente de costa a costa y de frontera a frontera", dijo.
Para ello, detalló, la compañía ha planteado dos periodos de inversión: durante los primeros cinco años desembolsarán 200 millones de dólares para construir 4,000 puntos de carga, mientras que en los cinco siguientes planean construir 10,000 estaciones con la misma cantidad.
Con raíces en República Dominicana y presencia en varios países de Latinoamérica, López adelantó que la compañía busca expandirse hacia Estados Unidos y España, aunque México sea el mercado más grande en el que operan.
"Hay más de 150 modelos (de vehículos) eléctricos en México y hay una presencia de la industria automotriz, una huella manufacturera sumamente importante que ahora inicia su conversión hacia la electrificación", argumentó.
La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La venta de vehículos eléctricos e híbridos ha crecido de forma progresiva hasta alcanzar el pasado noviembre las 5,772 unidades, un 53 % más que en el mismo mes de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, entre enero y noviembre de 2022 la venta de este tipo de automóviles supuso apenas el 4.7 % de las ventas totales.
En este contexto, BMW anunció el pasado 3 de febrero que invertirá 800 millones de euros (855 millones de dólares) en su planta del estado de San Luis Potosí, en el centro del país, para la producción de vehículos eléctricos.
Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, también analiza instalarse en el país, según el Gobierno de México.
Esas inversiones, subrayó López, convierten al mercado de la movilidad eléctrica en un "ecosistema completo" e impulsarán a la compañía en la producción de sus sistemas de carga.
"El Gobierno mexicano ha tomado una posición más activa para acelerar la transición, la manufactura de vehículos está evolucionando y hay mano de obra especializada", indicó.
El director comercial de Evergo vislumbró un futuro "prometedor" para la industria y aventuró que la transición eléctrica hará que la industria aumente su aportación al PIB del país.
EQ