El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Red de Maestras Feministas GDL recriminó mediante un pronunciamiento difundido en redes sociales que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) no ha resuelto los casos de acoso y abuso sexual denunciados en la Secundaria General 71, en Zapopan, desde 2018.
Al no haber resolución, las amenazas siguen presentes contra estudiantes y profesoras del plantel.
En el pronunciamiento la red explica que en distintas ocasiones ha acudido a la SEJ en busca de apoyo, acompañamiento y respuestas a las denuncias, pero nada ha sido atendido.
“Las maestras y alumnas de la Secundaria General 71 han denunciado las situaciones de acoso de manera explícita ante la dirección del plantel y, por temor a represalias, han denunciado de manera anónima los mismos casos, esperando que se dé una respuesta oportuna de la Secretaría de Educación Jalisco, pero sus denuncias han sido desestimadas en todas las instancias”, señala el texto de la red.
Por denunciar, profesoras y estudiantes han quedado expuestas a amenazas de agresiones físicas, por lo que continúa la violencia.
En respuesta, la SEJ reconoció que en el plantel sí hay denuncias por acoso y abuso sexual, y afirmó que están siendo atendidas.
Una de ellas, detalló, es por el abuso sexual de un docente a una estudiante. La queja fue interpuesta en 2022 y sigue abierta la investigación; actualmente el profesor está suspendido del cargo.
Sobre las quejas por acoso que datan de 2018, la SEJ se escudó en que corresponden a la administración pública anterior, pero sí reconoció que no se aplicaron los protocolos correspondientes.
“A través de redes sociales se recibió el reporte para atender los señalamientos en este plantel, mismo que inició su curso con la intervención del equipo de la Dirección de Psicopedagogía, quien constató que sí había quejas de manera interna en el plantel desde el 2018, pero no se aplicaron los protocolos ante el Órgano Interno de Control y actualmente hay una queja en contra de un trabajador administrativo por presunto acoso de tipo verbal hacia una alumna”, abundó la SEJ.
La Red de Maestras Feministas GDL pidió diálogo para hablar sobre los casos y garantizar que la Secundaria General 71 sea un espacio seguro para las estudiantes y docentes; sin embargo, en la respuesta de la SEJ sólo se asumió el compromiso de revisar el protocolo, es decir, no se especificó si habrá o no apertura a la organización.
Protocolos fallaron
La Secretaría de Educación aceptó que en las quejas de 2018 fallaron los protocolos de atención ante el Órgano Interno de Control.
EH-jl/I