El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A unos pocos días de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y dado que la autoestima es directamente proporcional al éxito o al fracaso y parte medular para comprendernos y comprender a los demás, siendo una experiencia íntima que reside en el núcleo de nuestro ser haciendo referencia a lo que yo pienso y siento sobre mí, ¿porque no permitirnos conocer el nivel de autoestima que poseemos para visualizar nuestras áreas de oportunidad y tomar acción sobre ellas a fin de conseguir un real y subjetivo empoderamiento que permita trascender autocreativamente?
Debemos actuar con la inteligencia que nos caracteriza y con la clara conciencia de que somos mujeres con la posibilidad de crear vida más allá de un embarazo.
Si bien existimos mujeres que disfrutamos la experiencia de llevar vida en nuestro interior y verla crecer más allá de nuestro cuerpo, gracias a las diferencias enriquecedoras existen mujeres que no la han experimentado de igual manera o han decidido no experimentarla y eso no limita su capacidad creativa, ya que se puede crear vida a través de aportaciones a la sociedad, donde nuestra trascendencia pueda fortalecernos e identificarnos como personas con un alto porcentaje de valía.
Con lo anterior no me refiero sólo a las mujeres que han logrado posicionar un nombre identificado por las mayorías, sino también a aquellas que, desde pueblos o áreas apartadas, donde el “beneficio del gobierno” no ha llegado y probablemente nunca llegará dada su estructura individualista, forman personas con sentido y con conocimiento de valores a cada paso que dan, dejando construcción y no destrucción.
A la vez hay que recordar que la autoestima se compone de un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal, lo que se resume en la suma de confianza y respeto por uno mismo. A su vez esto se refleja en el proceder y en la habilidad de ser resiliente, o sea, en la capacidad para enfrentar los desafíos de la vida y salir fortalecidas.
Para finalizar, vale la pena recordar que la persona con autoestima baja se siente inútil para la vida y no encaja en la sociedad, mientras que una autoestima media fluctúa entre sentirse apto e inútil, incoherencias que se manifiestan de forma importante en lo cotidiano.
[email protected]
jl/I