Sevilla se consolida como el rey de la Europa League...
La gira es producida por la promotora Live Nation...
En Las Juntas, en la Villa Alfarera, dos hombres fueron atacados a balazos y uno de ellos murió en el lugar...
Reclamaron a la Federación de Estudiantes Universitarios sus intenciones de usurpar sus demandas ...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
El presidente de la República dice que no son iguales a los gobiernos anteriores, pero resultaron peores. El discurso hipócrita que ha emitido de años de espionaje en su contra por otras administraciones se le cayó el pasado viernes, pues ahora es él y sus colaboradores quienes de manera ilegal realizar espionaje en contra de personas defensoras de derechos humanos y de quienes ejercen el periodismo. Sin poder explicar la base legal y el propósito para llevar a cabo este tipo de actividades, al recurso que recurrió fue el enojo y la descalificación de algunos medios de comunicación.
En este sentido hay que decirle al Ejecutivo federal que la legislación en materia de inteligencia policial es clara. La Ley de Seguridad Nacional refiere que se entiende por inteligencia el conocimiento obtenido a partir de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información para la toma de decisiones en materia de seguridad nacional y que la información sólo podrá ser recabada, compilada, procesada y diseminada con fines de seguridad nacional por las instancias autorizadas.
Podemos inferir que desde la perspectiva del presidente, las personas que ha espiado su gobierno son una amenaza a la seguridad nacional; sin embargo, de acuerdo a lo que establece la regulación mencionada se entiende por seguridad nacional las acciones destinadas de manera inmediata y directa a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano, que conlleven la protección de la nación mexicana frente a las amenazas y riesgos que enfrente nuestro país; la preservación de la soberanía e independencia nacionales y la defensa del territorio; el mantenimiento del orden constitucional y el fortalecimiento de las instituciones democráticas de gobierno; el mantenimiento de la unidad de las partes integrantes, la defensa legítima del Estado mexicano respecto de otros Estados o sujetos de derecho internacional, la preservación de la democracia, fundada en el desarrollo económico, social y político del país y sus habitantes; al realizar un análisis jurídico de estos supuestos es claro que ninguno de estos contextos se acerca a la labor de la defensa de los derechos humanos o del periodismo.
Lo que Andrés Manuel López Obrador hizo el viernes fue mentirnos descaradamente. El espionaje que realiza sin que exista el soporte jurídico debería ser un escándalo nacional e internacional; la utilización del spyware especializado, denominado Pegasus, representa una vulneración grave a la intimidad de las personas y su uso responde a un claro abuso de poder.
También debemos explicar al presidente que la intervención de comunicaciones es la toma, escucha, monitoreo, grabación o registro que hace una instancia autorizada de comunicaciones privadas de cualquier tipo y por cualquier medio, aparato o tecnología. Esta intervención se debe realizar con la autorización de la autoridad judicial; que esta acción se lleve a cabo sin contar con el aval del órgano jurisdiccional corresponde a una ilegalidad y arbitrariedad del Estado, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional no cuenta con facultades para realizar este tipo de actos.
La única instancia con atribuciones es el Centro de Investigación y Seguridad Nacional; es decir, Andrés Manuel, aun con la investidura de ser presidente de la República y mando supremo del Ejército, no puede avalar que se ejerza la obtención de información de manera ilegal de una persona.
El Ejecutivo se equivoca de manera muy grave al permitir que a través de una de las instituciones hoy más poderosas del país se vulneren los derechos humanos de las personas sujetas a espionaje; sin embargo, también hay que decir que a estas alturas lo que provoca López Obrador es compasión; las herramientas y la estrategia de hacerse la víctima, los otros datos y la crítica que hace a algunos medios de comunicación ya se le agotaron, ya son poco efectivas y su discurso cada vez es más débil.
luciaalmaraz245@gmail.com
jl/I